Huelva Summit 2024: empresarios onubenses se forman en el uso de la Inteligencia Artificial
Desde la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Huelva celebran que haya tantas personas en «aprovechar todas las posibilidades de esta herramienta»
El foro ofrece tres ponencias magistrales y una mesa redonda Marca Huelva
La Inteligencia Artificial protagoniza una nueva edición de Huelva Summit, que confía en superar la cifra de participantes del año pasado
AJE Huelva cuenta por primera vez con una mujer presidenta

Nada menos que 400 personas se han inscrito en la segunda edición del Huelva Summit 2024: II Foro de Transformación Digital, que tiene este martes lugar en la Casa Colón de la capital onubense organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Huelva para acercar a todos los participantes «todas las posibilidades y toda la productividad que puede suponer la Inteligencia Artificial (IA) para sus negocios».
Así lo ha señalado la presidenta de AJE, Cinta Martínez, asegurando que «es todo un orgullo y una satisfacción reunir a tantos empresarios para hablar de esta tendencia a nivel tecnológico y de innovación».
El foro ofrece tres ponencias magistrales y una mesa redonda Marca Huelva, en el que empresarios explicarán cómo se está utilizando ya la IA en el tejido empresarial onubense donde, según Martínez, «queda mucho camino por recorrer, aunque no sólo a nivel onubense, sino a nivel global».
«La IA se ha implementado muy rápido en el mundo digital y no todo el mundo se puede adaptar a la misma vez, pero en Huelva ya se está utilizando y a partir de hoy estoy segurísima de que se va a utilizar muchísimo más», ha valorado, agradeciendo además el apoyo de instituciones como la Junta de Andalucía o el Ayuntamiento, que colaboran en este foro de transformación digital.
«La IA no nos va a quitar el trabajo»
Una de las ponentes del Huelva Summit 2024 ha sido Leti Grijo, especialista en marketing digital y CEO de Sherpa Campus que ha abordado el modo de desbloquear procesos creativos para crear contenido a las redes sociales haciendo uso de las posibilidades que ofrece la IA, «una herramienta que ha venido para quedarse, y que hay que tomar como una herramienta más que no nos va a quitar el trabajo, sino que simplemente nos ayuda a ser mucho más eficaces».

Grijo ha expuesto que «todos los negocios hoy en día necesitan las redes sociales, y una de las cosas que más nos cuesta es desbloquear procesos creativos y fijar objetivos, pero puedes usar la IA para definir a quién te quieres dirigir, qué necesita tu cliente ideal, y a la hora de enfocar tu posicionamiento en redes sociales y crear contenido que realmente te ayude a posicionarte donde quieres».
Así, esta experta en marketing digital ha animado a no tener miedo de la IA porque «es una herramienta más que te ayuda a ser ágil a la hora de tú crear contenido, pero al final el valor diferencial lo tienes tú. No podemos dejar de ser auténticos ni de ser nosotros mismos y humanos, simplemente es una herramienta más de apoyo».
Grijo ha valorado especialmente la celebración de eventos como este II Summit en ciudades como Huelva porque «en las ciudades más pequeñas cuesta más cambiar el chip y que los pequeños negocios, las pymes, entiendan el potencial de la parte digital, por lo que eventos como éste tienen mucho valor».
Así lo ha señalado también la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, agradeciendo a AJE Huelva su organización y tendiendo su mano para, junto a la Junta de Andalucía, «seguir potenciando la innovación y el emprendimiento, porque son muchas empresas importantes las que se van a asentar en Huelva y tenemos que estar formados para acogerlas».