urbanismo

¿Tiene Huelva los suficientes aparcamientos?

El aparcamiento es la constante demanda de cualquier barrio de Huelva

El Ayuntamiento de Huelva anuncia dos nuevos párkings subterráneos

Más de la mitad de los onubenses considera el tráfico y el aparcamiento uno de los principales problemas de Huelva

Huelva contará con un nuevo aparcamiento subterráneo en el centro y otro en el Ensanche Sur

Aparcamiento del Mercado del Carmen Telpark

M. A. F.

Huelva

Aparcar el coche para quienes no son propietarios de una plaza de garaje es un asunto delicado para muchos onubense día tras día. En cualquiera de los barrios de la capital este tema ha sido una demanda recurrente y en muchos casos sigue vigente. La alternativa al garaje propio es aparcar pagando la zona azul o la naranja -según la zona-, gastar gasolina buscando un aparcamiento libre de pago o lidiar con la extorsión de los gorrillas. También se encuentran los párkings públicos con pagos fraccionados y también precios cerrados de abonados.

El Ayuntamiento de Huelva anunció este lunes que sacará a licitación pública la construcción de dos aparcamientos subterráneos, uno ubicado frente a la antigua estación de Renfe, a un paso del centro, y en el Ensanche Sur, contiguo a lo que será la Ciudad de la Justicia. ¿Son suficientes estas nuevas dotaciones para paliar las necesidades de Huelva en esta materia?

Estos nuevos aparcamientos serán cubiertos y por tanto con los vehículos más preservados de las inclemencias meteorológicas.

Un mal endémico. Actualmente hay cinco aparcamientos cubiertos en la ciudad, todos ellos en torno a la zona centro. Entre ellos está el Parking Parkia, aparcamiento cubierto ubicado junto al Palacio de Congresos de la Casa Colón, en la calle arquitecto Monis. En la avenida Pablo Rada está el de Telpark by Empark.

También ofrecen este servicio el párking del Mercado del Carmen, en la avenida Italia, el Parking Iberpark de la plaza de las Monjas y Parking Centro, en la calle Los Califas, junto a la estación de autobuses. El aparcamiento Patrón San Sebastián, en la calle Jesús de la Pasión, se encuentra cerrado temporalmente.

Al aire libre

En cuanto a los existentes al aire libre, están los de Palparking en las avenidas Italia y Escultora Miss Whitney, y el antiguo mercado del Carmen, a los que el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de la capital ha declarado la guerra por una presunta ilegalidad. También está al aire libre el Parking El Ensanche Sur.

Hay bolsas de aparcamientos con gorrillas en la zona pavimentada sobre la que se erigía el viejo estadio Colombino y en el Matadero, así como en una parcela cercana a dónde se asentaba el hospital Manuel Lois, la Avenida Palomeque, la parte que da al Puerto del Parque de Zafra, entre otras.

También hay aparcamientos abiertos y cubiertos en zonas comerciales sujetos a sus horarios y reservados a clientes, así como los de los hospitales.

En cuanto al número de aparcamientos públicos de pago, la ciudad cuenta con no pocos, sin embargo, la lupa sobre zonas concretas muestra diferentes situaciones en lo que se refiere a espacios libres para el uso de sus vecinos en su barrio. Ahí están en pie de guerra vecindarios como los de Huerto Paco, que ha creado una plataforma contra la creación de un párking privado. Y así en cada rincón de la ciudad una situación distinta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación