Huelva solicitará el estatus de gran ciudad: es la única capital de provincia andaluza que aún no ha iniciado los trámites
El mismo permitiría al ayuntamiento acceder a nuevas vías de financiación y proyectos
La solicitud se elevará a la Junta de Andalucía, que podría resolver «en dos o tres meses»
El Ayuntamiento de Huelva saca del cajón el Plan San Antonio Montija, que le ganará 280 hectáreas a la ciudad camino de San Juan
El hidrógeno verde creará en Huelva 10.000 empleos de aquí a 2030

No cumple los requisitos para adquirir de forma automática esta condición, pero Huelva quiere ser considerada una 'gran ciudad' y solicitará formalmente a la Junta de Andalucía obtener dicha consideración. Así lo ha anunciado este miércoles la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, informando de la celebración de un pleno extraordinario la próxima semana en el que «esperamos contar con el apoyo de todos los grupos para elevar esta petición».
Huelva dejaría de ser de este modo la única capital de provincia que no ha iniciado los trámites aún para ser gran ciudad, 'título' que ostentan todas ya salvo -además de la onubense- Jaén y Cádiz, que ya formalizaron su petición.
«Esto cambia la estrategia de gestión del propio ayuntamiento, que podrá acceder a nuevas vías de financiación y a proyectos con los que contribuir a la Huelva del futuro que estamos diseñando», ha señalado Miranda, asegurando que «se trata de un asunto de enorme calado, porque supone cambiar la estructura de gestión de la ciudad, mejorando la organización interna, ganando en eficacia, favoreciendo una mayor participación de los onubenses y accediendo a nuevas y mejores vías de financiación, posicionándonos con mayor peso en la estructura del Estado para reivindicar con mayor fuerza si cabe todas esas infraestructuras que por justicia social merecen los onubenses».
Informe municipal
Aunque la capital onubense no cumple los requisitos para adquirir de forma automática la condición de gran ciudad, relacionados básicamente con la población, desde el Ayuntamiento de Huelva se ha redactado un informe detallado para apoyar la solicitud.
«En él justificamos nuestra petición en base a la expansión y crecimiento previstos, y a la instalación en la ciudad de proyectos importantes relacionados, por ejemplo, con la industria y el turismo», ha abundado la alcaldesa, considerando que los mismos tienen que venir unidos a «conseguir un mayor peso territorial en la estructura del Estado».
Tras su aprobación en pleno, la solicitud se elevará a la Junta de Andalucía, «que tendría que resolver en un plazo de dos o tres meses», según han señalado desde el consistorio.