Huelva necesitaría una nueva estación para que el AVE llegue a Faro: aquí se construiría

La DIA favorable otorgada al trazado Huelva-Sevilla recoge que la misma tendría que ser objeto de otro estudio informativo

El Ayuntamiento de Huelva tiene ya reservada una parcela en la zona de San Antonio-Montija

La Declaración de Impacto Ambiental del AVE Huelva-Sevilla se publica en el BOE tras cuatro años de tramitación

Huelva ganará 280 hectáreas para construir con la reactivación del Plan Parcial San Antonio-Montija

La nueva estación se levantaría en una de las parcelas de uso dotacional contemplada en el Plan Parcial San Antonio Montija h24
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable del que sería el trazado del AVE Huelva-Sevilla ha supuesto la -inesperada- reactivación de un proyecto que Huelva lleva reclamando décadas y que implicaría nuevas infraestructuras para la ciudad.

Entre éstas estaría la construcción de una nueva estación que permitiese la conexión entre Sevilla, Huelva y Faro, el recorrido que se pretende cubrir en una siguiente fase del proyecto y que no podría ponerse en marcha desde la estación actual, una estación término final de trayecto que no permite la continuación del viaje.

La resolución publicada por parte de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental por la que se formula declaración de impacto ambiental del estudio informativo de la línea de alta velocidad Sevilla-Huelva señala explícitamente que «el estudio informativo no incluye la construcción de la nueva estación ferroviaria de Huelva, que es objeto de otro proyecto y, por tanto, de otro procedimiento de evaluación de impacto ambiental«.

Así, el estudio que ha recibido el visto bueno «tiene por objeto analizar las posibles soluciones de trazado ferroviario para una configuración idónea de funcionamiento de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Sevilla-Huelva», que es la que se podría poner en marcha con las actuales infraestructuras; aunque en la misma DIA se reconoce que la estrategia a desarrollar es la «conexión Sevilla-Huelva-frontera portuguesa en alta velocidad«, para lo que se requeriría una nueva estación.

Lo cierto es que el Ayuntamiento de Huelva ya tenía esta necesidad en previsión y en el Plan Parcial San Antonio Montija, cuya tramitación ha recuperado el actual equipo de Gobierno municipal, ya se contempla la construcción de esta futura infraestructura.

Cabe recordar que en dicho plan, en el que se reordena un área de más de 280 hectáreas que permitirá a la ciudad crecer más allá de la H-30, integrando además la zona hospitalaria del Infanta Elena y los servicios colindantes en la ciudad, se contemplan parcelas para «usos industriales y terciarios, destacando la mejora de las infraestructuras de conexión y la incorporación de áreas dotaciones y de equipamientos».

En este sentido, aunque -tal y como indican desde el Ayuntamiento de Huelva- «según avance la ordenación de la zona se irán definiendo los espacios, entendiendo que no son proyectos a corto plazo«, en el sector ya se habría reservado una parcela de uso dotacional en la zona que linda con la carretera A-5000, que une Huelva con San Juan del Puerto.

A nivel global, el proyecto supone el desarrollo de 2.719.290 metros cuadrados que vendrán, según se defiende por parte del consistorio, a «dar respuesta a las necesidades de crecimiento que tendrá Huelva en la próxima década como consecuencia de la reindustrialización y el despegue del sector energético verde».

Necesidades entre las que estaría una nueva estación que permita que la esperada línea de alta velocidad continúe su trayecto hasta Faro y conecte vía tren dos regiones hermanas estratégicas como son Andalucía y El Algarve.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación