Huelva se mantiene como la ciudad de Andalucía que tiene menos pisos turísticos

Por cada vivienda registrada para este uso en la capital onubense, en Málaga hay 84 y en Sevilla 64

En la provincia, localidades costeras como Ayamonte, Isla Cristina y Punta Umbría concentran el grueso de este tipo de alojamientos

Los alojamientos turísticos, lejos de ser un problema en Huelva: la provincia cuenta apenas con 3.000

Huelva, última en apartamentos turísticos y segunda en alojamientos rurales

Apartamento turístico en la Plaza de las Monjas de Huelva booking

huelva24

Huelva destaca como la capital andaluza con menos viviendas de uso turístico (VUT), con solo 145 registradas, contrastando notablemente con otras capitales de la región, como Málaga, que cuenta con 12.314, Sevilla o Granada, que cuentan con 9.399 y 3.620, respectivamente. Esta diferencia, como veremos, convierte a la ciudad de Huelva en una 'rara avis' dentro del conjunto de la capitales costeras de la comunidad.

En Andalucía, el total de alojamientos turísticos asciende a 128.575, distribuidos entre viviendas completas y habitaciones, sumando 677.101 plazas, según datos del Registro Oficial de Turismo de la Junta de Andalucía. La mayoría de estos alojamientos se concentran en las zonas costeras y en grandes ciudades, lo que ha provocado serias tensiones entre turistas y residentes locales en las zonas donde la densidad de este tipo de negocios es mayor.

Una rareza

No es el caso de de Huelva, donde a diferencia de capitales como Sevilla o Córdoba, donde la proporción de alojamientos turísticos en la capital es significativa, en Huelva solo el 4,5% de las VUT se encuentran en la capital, ya que la mayoría están ubicadas en municipios costeros como Ayamonte, con 1.249 viviendas, Isla Cristina con 520 y Punta Umbría con 216. En total, la provincia de Huelva registra 3.181 viviendas de uso turístico.

Panorámica de la barriada de Pescadería de la capital onubense h24

Es comprensible, por lo tanto, que la ciudad de Huelva, concretamente, se mantenga sin restricciones específicas para este tipo de inmuebles mientras otras capitales andaluzas están tomando medidas para limitar su proliferación. En Cádiz, por ejemplo, se prohibió la inscripción de nuevas VUT en el casco antiguo en octubre de 2022, permitiendo solo las ya existentes. Málaga ha adoptado una prohibición temporal hasta que se establezca una zonificación con límites en los barrios más saturados. Además, solo se permiten nuevas VUT que cumplan ciertos requisitos específicos.

Ciudades como Córdoba y Granada también han comenzado a frenar el crecimiento de pisos turísticos. Córdoba está desarrollando una ordenanza para limitar las VUT en las zonas con mayor presión turística. Granada, por su parte, planea una modificación del PGOU para impedir nuevas licencias, salvo que cumplan con los mismos requisitos que en Málaga.

En contraste, Huelva, junto a Jaén y Almería, no han adoptado medidas restrictivas ni tienen planes inmediatos para hacerlo. En Almería, las autoridades prefieren abordar el tema en colaboración con el sector turístico y adoptar soluciones conjuntas cuando sea necesario, destacando que el problema allí tiene una dimensión diferente comparada con otras ciudades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación