Huelva llora la muerte de José Luis Pons

El cantautor y compositor, estrechamente relacionado con el ámbito cofrade y rociero, ha fallecido

José Luis Pons presenta su obra 'Cavar un pozo con una aguja'

'Pensamientos confinados' (XCIV): Todo es mentira

José Luis Pons, en el pregón que ofreció el pasado mes de julio ayuntamiento de huelva
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva llora este jueves a José Luis Pons, cuyo fallecimiento ha trascendido a través de las redes sociales, donde son muchos quienes están expresando su consternación y tristeza ante la noticia.

El cantautor y compositor, tal y como se definía el mismo, estrechamente ligado al mundo cofrade y rociero de la ciudad, habitual de los medios de comunicación y pregonero y exaltador recurrente, ha fallecido a causa de complicaciones derivadas de una infección.

Desde el ámbito cofrade ya han trasladado sus condolencias las hermandades de la Esperanza y de Estudiantes, por ejemplo, lamentando el fallecimiento del onubense y enviando un sentido recuerdo a sus familiares, especialmente a su esposa e hija.

Su último pregón, en El Matadero

Pregonero de la Semana Santa de Huelva en 2019, precisamente su último acto público de especial relevancia fue el pregón que ofreció, hace unos meses, de la Velada de Santa Ana, del barrio de El Matadero, en el que volvió a demostrar su cariño por todas las tradiciones onubenses.

Cofrade, rociero, recreativista y gran amante de la cultura en todas sus facetas, Huelva llora la muerte de José Luis Pons, uno de sus vecinos destacados.

Su velatorio se está celebrando en el Tanatorio del Atlántico -conocido como tanatorio nuevo-, mientras que el funeral tendrá lugar este viernes a las 10.30 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación