Huelva hace historia con el récord Guinness del plato de jamón más grande del mundo

Más de 80 cortadores trabajaron sin descanso para lograr cubrir una superficie de 217 metros cuadrados y superar los 680 kilos loncheados, lo que también es otro récord

Huelva se prepara para batir un récord Guinness: el plato de jamón más grande del mundo y de más kilos

El 'superbocadillo' de jamón tendrá carácter benéfico

El jamón más caro del mundo es de Huelva: ¿Cuál es y cuánto cuesta?

El descomunal plato de jamón ya completado
El descomunal plato de jamón ya completado alberto díaz
H.Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ciudad de Huelva ha escrito una nueva página en la historia gastronómica al lograr este sábado el récord Guinness por el plato de jamón más grande del mundo, una marca que no hubiera sido posible sin la participación desinteresada de una legión de cortadores llegados de toda España animados por el espíritu solidario del evento.

Desde primera hora de la mañana, el lugar elegido, las carpas de la Avenida de Andalucía, ya 'olía' a proeza culinaria. Más de 80 profesionales del cuchillo de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Salamanca o Chipiona se unieron en un esfuerzo común para cortar 165 jamones ibéricos. Estos cortadores forman parte de la asociación Cortadores Solidarios Siempre Unidos y, como apuntó la organización, ofrecieron en Huelva su tiempo y su destreza de manera voluntaria y altruista.

Los cortadores profesionales en plena faena alberto díaz

Francisco Javier Pousada, uno de los organizadores, describió cómo la actividad comenzó a un ritmo vertiginoso: «Desde las ocho empezamos con los cortadores trabajando sin parar. La inauguración oficial del montaje se hizo a las once y cuarto y ya habíamos completado más de un cuarto del plato». Este esfuerzo coordinado permitió que el proceso avanzara con rapidez, ya que el objetivo era ambicioso: superar los 205 metros cuadrados del récord anterior logrado en Torrijos hace seis años, y alcanzar al menos 217 metros cuadrados con un peso que al final de la jornada resultó ser de 686 kilos. Entre las estrictas condiciones exigidas para validar el récord incluían, lógicamente, que las lonchas de jamón cubrieran completamente la superficie del plato, garantizando que no quedaran huecos visibles. Además, se establecieron rigurosas medidas de seguridad alimentaria. Todos los participantes manipulaban el jamón con guantes higiénicos y mandiles, asegurando así la calidad del producto que, una vez cortado, se pondría a la venta.

Los jamones elegidos eran ibéricos, con un porcentaje mínimo de pureza del 50%, y pesaban entre 8 y 8,5 kilos, de manera que pudiera batirse un segundo récord: el de cortar más de 500 kilos de jamón en una sola sesión.

Compromiso ibérico

El evento no solo buscaba recordar al mundo que Huelva es la capital del jamón, sino también lograr que la expectación que se había generado sirviera para el bien común. Por eso, una vez conseguido el récord, las lonchas de jamón se han ido vendiendo en platos individuales a un precio de 5 euros. La totalidad de los fondos recaudados será destinada a apoyar a cinco asociaciones locales, entre ellas 'Mi princesa Rett' y Aones, además de hacer una contribución especial para los Bomberos de Huelva como gesto de solidaridad por los recientes eventos en Valencia.

Un grupo de voluntarias da forma al enorme plato de jamón Alberto díaz

Pousada destacó la importancia de esta vertiente benéfica, ya que «no solo se trata de dar visibilidad a un producto tan nuestro como el jamón, sino de hacerlo por una buena causa, ayudando a asociaciones que lo necesitan». Además, reconoce orgulloso, la respuesta de la gente no ha podido ser más entusiasta.

Esta jornada tan especial no solo se limitó a batir un récord. Desde las 15.00 horas y hasta la medianoche, hay programadas actividades para todas las edades, incluyendo música en directo con artistas locales, una charanga y sesiones de DJ. También se han programado actividades infantiles y animación para que los más pequeños disfruten de un acto concebido para toda la familia.

¿A por otro récord?

Aunque hoy los focos estaban sobre el descomunal plato de jamón, la organización ya piensa en futuros retos. Pousada mencionó la posibilidad de repetir otro récord histórico: el bocadillo de jamón más grande del mundo, logrado en 2017. Sin embargo, la logística y los costos asociados con un proyecto de esa envergadura hacen que sea más difícil de plantear. «El récord de hoy ha sido posible gracias a la implicación de los patrocinadores y al carácter solidario del evento. Pero con el bocadillo, al no poder venderse por la imposibilidad de controlar un espacio de cientos de metros, resulta más complicado conseguir apoyo económico», explicó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación