empresas

Huelva exporta a Andalucía el gran foro del sector agroalimentario

Alimental, que celebrará su segunda edición este jueves en la Universidad de Huelva, se transforma en 2025 en una cita regional que se celebrará en Sevilla en marzo

Hecho en Huelva Alimental inicia su segunda edición con la vista puesta en la investigación, la sostenibilidad y el agua

Imagen del foro del año pasado en Huelva H24
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La marca Alimental define el foro que congrega al sector agroalimentario de Huelva en un evento profesional donde además se presenta el anuario que hace balance de las cifras más significativas del ramo. La cita tuvo tal repercusión el año pasado, cuando la iniciativa se puso en marcha, que este año repite. Será este jueves cuando arranque la segunda edición en el Campus El Carmen de la Universidad de Huelva donde se esperan a más de 400 profesionales.

Pero la proyección que ha tenido la marca, que reúne en un mismo lugar a empresas, industrias, instituciones, investigadores o medios de comunicación, ha posibilitado que para 2025 la organización haya decidido dar un salto cualitativo con el primer evento a escala regional y transnacional (con miras a Portugal): Alimental Andalucía. La fecha elegida: 13 de marzo de 2025, en Sevilla.

Los detalles del primer foro Alimental Andalucía los desvela el presidente de la Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios; una de las entidades artífices de este evento. «Alimental fue un proyecto que en su primera edición buscaba poner en valor todo el sector agroalimentario y teníamos la espinita que realmente lo potente a nivel nacional está en Andalucía. Además es donde nosotros estamos presentes en la práctica totalidad de las provincias y con una clarísima apuesta por el sector primario, transformador e industrial. Ya no se debe hablar solo de agricultura. Hay que hablar también de tecnología porque gran parte del éxito de la agricultura en Andalucía está en la aplicación de la tecnología para obtener mejores resultados, más estabilidad en los alimentos, más trazabilidad y seguridad que es al final lo que se demanda y es necesario».

La gran región productiva

Según detalla el presidente de la entidad financiera, Alimental Andalucía está llamada también a hacer bandera de la capacidad que tiene esta región en el sector agroalimentario. «Queremos demostrar que ésta es la región productiva más importante del sur de Europa. Teniendo el 18-19% de la población española, produce más del 30% del PIB agrario de toda España».

Pero a pesar de esa fortaleza, el presidente de la Caja Rural señala las asignaturas pendientes que sigue presentando Andalucía: «Ese carácter exportador que tiene el sector agrario hay que hacerlo de manera transversal y sistémico en todo el sector».

Para la primera edición de Alimental Andalucía se ha tenido en cuenta incorporar a la pesca en aguas abiertas y no sólo a las empresas ligadas a las piscifactorías. «Andalucía es una potencia nacional. Tenemos la primera lonja de pesca del día en Isla Cristina, una IGP como la caballa y la melva y productos con una seña de identidad claras como el respeto al ecosistema marino«.

Además de conferencias y mesas redondas que versarán sobre los retos económicos, el uso de la inteligencia artificial o cómo impulsar la sostenibilidad ambiental, durante el evento se van a entregar los premios Alimental a representantes del sector y al igual que se hace en Huelva, se va a presentar el anuario andaluz del sector.

García-Palacios confirma también que la exportación de la marca Alimental a Andalucía, con el evento diseñado en Sevilla, no supone la desaparición del foro de Huelva. Así, para diferenciarlo con un sello propio, este año ya se promociona con el nombre 'Alimental hecho en Huelva' y desde los promotores del evento van a entregarle el testigo a la Diputación para que prosiga con el evento en los próximos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación