mesa de la hostelería

Huelva abordará la próxima semana la 'reordenación' de la hostelería

El Ayuntamiento se reunirá con representantes del sector ante la continuas quejas vecinales y «las propias peticiones de los bares»

El gobierno local en Huelva prevé prorrogar la supresión de las tasas de veladores hasta final de año

Quejas entre los vecinos del centro por el ruido excesivo en la plaza de las Monjas

Los hosteleros ya pueden solicitar la ampliación temporal de sus terrazas

Durante la pandemia se aplicaron medidas extraordinarias a bares y restaurantes que siguen vigentes en Huelva h24

María Carmona

El sector de la hostelería de Huelva se sentará la próxima semana con el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento que, coincidiendo con la valoración de los primeros 100 días al frente de la ciudad, ha anunciado una reordenación de un sector que desde la pandemia «no se ha tocado».

Así lo ha confirmado este martes la propia alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, que ha anunciado para la próxima semana la convocatoria de una reunión con la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías (Bareca) de Huelva para poner sobre la mesa los problemas que afectan al sector, relacionados principalmente con la convivencia con los vecinos y el derecho al descanso de la ciudadanía.

«Hay un problema, porque hay muchas denuncias de vecinos por el ruido en ciertas zonas, o por la proliferación de mesas y terrazas que ocupan el espacio, pero los propios hosteleros son los primeros que lo quieren arreglar, que quieren una regulación porque no quieren problemas con la ciudadanía«, ha asegurado la primera edil, reprochando que no se haya abordado este problema »gordo, que existe« desde las medidas extraordinadarias que se pusieron en marcha por la aparición del Covid.

«Lo peor que hay en este mundo es no hacer nada. ¿Cómo es posible que sigan las reglas de la pandemia? Tenemos que ponernos a trabajar ya«, ha insistido la alcaldesa, adelantando que este trabajo irá »siempre« encaminado a »beneficiar a los pequeños y medianos empresarios, pero compatiblizándolo con el derecho al descanso. Sabemos que es complicado, pero el sector está por la labor«.

Una de las medidas extraordinarias que se puso en marcha para ayudar al sector de la hostelería en Huelva durante la pandemia fue la supresión de la tasa de veladores que, de hecho, tras varias prórrogas, aún no se ha recuperado en la ciudad.

En este sentido, Miranda ha evitado confirmar si en la reunión de la próxima semana se planteará la recuperación de este impuesto, un ingreso habitual de las arcas municipales, limitándose a señalar que «hasta que no hablemos con los profesionales no voy a adelantar nada«, e insistiendo en que lo que se pretende es »llegar a un acuerdo, que el sector esté en las mejores condiciones posibles pero que a la vez haya armonía con los vecinos«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación