fresas de huelva
Hoy es el Día Mundial de los frutos rojos: estos son los beneficios de comer frutas de Huelva
Es un fruto que contiene una serie de beneficios muy destacados para nuestra salud
Las lluvias caídas durante la Semana Santa salvan la campaña de la fresa en Huelva
La respuesta de Mercadona sobre el origen de unas fresas de Huelva
![Tarrinas de fresas recién recogidas](https://s1.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelva/2024/04/12/fresas-huelva-beneficios-kWY-U6020393067992ME-1200x840@huelva24.jpg)
Hoy, 12 de abril, se celebra el Día Mundial de los Frutos Rojos. Se trata de una iniciativa creada por Interfresa, la Asociación Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía que tiene su sede en Huelva.
Con la creación de este día, la Asociación pretende destacar la importancia de este tipo de frutos, que pueden ser muy beneficiosos para la salud, y fomentar su consumo. Huelva, además, es uno de los mayores productores y exportadores de frutos rojos del mundo.
Interfresa quiere constituir el día de forma oficial
Interfresa pretende que este día sea reconocido de forma oficial, por eso ha presentado una solicitud formal al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para buscar un respaldo y que el día pueda ser reconocido y oficializado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
«El cultivo de los frutos rojos, y en concreto de la prensa, ha convertido a Huelva en la primera región exportadora del mundo de esta fruta. Con la celebración de esta efeméride, que estamos convencidos de que pronto tendrá su oficialidad gracias al respaldo del Gobierno, estamos poniendo en valor un sector de vital importancia para Andalucía y España, avalado siempre por un producto de calidad presente en los principales mercados europeos», afirmó José Luis García-Palacios, presidente de Interfresa, en una nota de prensa.
¿Qué son los frutos rojos?
Los frutos rojos son una categoría de frutas que comparten varias características como el color rojo o morado intenso, sabor dulce o ácido, y una serie de propiedades nutricionales similares. Este tipo de frutas, además, también se caracterizan por crecer en pequeños árboles o arbustos. Los principales frutos rojos son: fresas, frambuesas, moras y arándanos.
La importancia de los frutos rojos para Huelva
El cultivo de frutos rojos ha convertido a Huelva en un referente mundial. La provincia onubense produce el 98% de la producción de este tipo de frutos de España y el 30% del total que se produce en la Unión Europea. Es, además, un referente del sector.
En Huelva se han introducido nuevas técnicas de cultivo e innovaciones tecnológicas para potenciar la producción. Es, posiblemente, el sector más importante para la economía de Huelva, siendo la fresa el fruto más destacado.
Los beneficios del consumo de las fresas de Huelva
Las fresas de Huelva destacan por su extraordinario sabor y por ofrecer una serie de beneficios para la salud cuando se consumen regularmente. Es un fruto rico en antioxidantes como la vitamina C, que ayuda a combatir el daño causado por los radicales libres del cuerpo y reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Estos antioxidantes también pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ya que reducen la presión arterial y mejoran los niveles de colesterol.
Otra ventaja de las fresas es que tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que no provocan aumentos rápidos de los niveles de azúcar en sangre. Además, son muy ricas en fibra, lo que puede promover la salud digestiva al mejorar la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento.
La fresa también es buena para la piel, ya que la vitamina C desempeña un papel importante en la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel firme y saludable.
Son algunos de los muchos beneficios que las fresas pueden aportar a la salud cuando se consumen como parte de una dieta equilibrada dentro de un estilo de vida saludable.