huelva
Guía del Orgullo en Huelva 2023: todo lo que debes saber para disfrutar de la primera cabalgata en la capital
El miércoles 28 de junio la ciudad celebrará la diversidad con un programa de actividades que incluye por primera vez una Cabalgata del Orgullo
Huelva celebrará este miércoles su primera cabalgata del Orgullo. Este será el recorrido del desfile
Huelva celebrará el 28 de junio su primera Cabalgata del Orgullo
![Imagen de archivo de la marcha por el Día del Orgullo en Huelva](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelva/2023/06/27/orgullo-huelva-2023-R1vPNpLz2anIltF2JWPIJGM-1200x840@huelva24.jpg)
Este miércoles, por primera vez una Cabalgata del Orgullo recorrerá las calles de Huelva para celebrar esta jornada marcada por el respeto, la diversidad y la libertad.
Así, como cada 28 de junio desde 1969, España visibilizará el sentimiento de orgullo por las distintas orientaciones sexuales e identidades de género. Lo hará en una jornada que trata de visibilizarlas y reivindicar su normalización con distintas actividades alrededor del país, entre las que se suma, por primera vez, la Cabalgata del Orgullo de Huelva.
La comitiva estará compuesta por una carroza, que saldrá desde la Escuela de Arte León Ortega y acabará su recorrido en la plaza de las Monjas. Esta ha sido decorada por los alumnos y profesores de la Escuela de Arte León Ortega, en colaboración con el Ayuntamiento de Huelva.
Recorrido Cabalgata del Orgullo Huelva 2023
La cabalgata del Orgullo de Huelva 2023 partirá a las 19:00 horas desde la plaza del Antiguo Estadio, en la avenida Federico Molina. A partir de ahí, su recorrido discurrirá por Roque Barcia, la avenida de Guatemala y la calle Echegaray hasta alcanzar sobre las 20:00 horas la Escuela de Arte León Ortega, en la avenida Escultora Miss Whitney.
Será en la escuela donde se unirá a la cabalgata la carroza, dando comienzo así al desfile y la manifestación. Este estará amenizado por la batucadaTambores del Piedra y continuará su itinerario por Padre Laraña, Alameda Sundheim y Martín Alonso Pinzón (Gran Vía) hasta llegar a la plaza de las Monjas, donde se dará por finalizada.
Como viene siendo habitual en anteriores años, en la plaza de las Monjas se llevará a cabo la lectura del manifiesto y el pregón, que este año correrá a cargo de la drag Mami Loma, acompañada de Ksandra Mami y Lil Mami.
La jornada finalizará con las actuaciones de dj Frank Gómez y de la drag Mami Loma.
![Parte del cartel del Día del Orgullo en Huelva 2023](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelva/2023/06/27/orgullo-huelva-U47234501474wFe-624x350@huelva24.jpg)
Actividades por el Día del Orgullo 2023 en Huelva
Como en otros años, el Día del Orgullo LGTBIQ+ en Huelva se conmemorará con un programa de actividades que incluye, además de la cabalgata, la tradicional manifestación y la lectura del manifiesto por la libertad sexual.
Asimismo, del 26 al 30 de junio se podrá ver en la Sala Odiel de la Casa Colón la muestra Orgullo 2022. Huelva, con imágenes de la celebración del pasado año tomadas por Clara Carrasco, Juana Martín y Rada del Barrio. Por su parte, la exposición Familias diversas y orgullosas de Juana Martín estará disponible hasta el 7 de julio en el Centro Multifuncional La Morana.
De igual modo, del 28 de junio al 8 de julio estarán visibles los escaparates participantes en el II Concurso Escaparates Huelva Ciudad Orgullosa, cuyos premiados se conocerán el día 6 de julio.
También el día 28 por la noche está previsto que los edificios de la ciudad se iluminen con el color arco iris y en las bibliotecas pertenecientes a la Red Municipal habrá una sección online permanente de libros y materiales de temática LGTBIQ+.
![Programa de actividades por el Día del Orgullo en Huelva 2023](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelva/2023/06/27/programa-orgullo-huelva-2023-U22766336571haF-624x350@huelva24.jpg)
Una Cabalgata del Orgullo creada en la Escuela de Arte
La decoración de la primera Cabalgata del Orgullo de Huelva 2023 ha sido diseñada y confeccionada en la Escuela de Arte León Ortega, desde donde aseguran que esta se caracteriza por tener «mucho color y fantasía».
Además, el propio alumnado y profesorado del centro protagonizará la comitiva de la cabalgata. Estos se maquillarán a juego con la carroza y marcharán por las calles de la ciudad.
De hecho, desde la escuela invitan a toda la ciudadanía a acudir a esta antes de la salida de la carroza para maquillarse y participar posteriormente en la cabalgata.