urbanismo
Guerra del ladrillo: La promotora afectada por la paralización de las obras en el Ensanche culpa a la competencia de querer «bloquear» el proyecto
En un comunicado enviado a los medios, la empresa que está detrás de la construcción de 98 viviendas en unos terrenos sujetos a una investigación por estafa señala a otra entidad de haber difundido la medida judicial «por intereses oscuros»
La Justicia paraliza un proyecto urbanístico en el Ensanche de Huelva al embargar los terrenos por sospechas de estafa

El ladrillo o más bien la zona más deseada por los constructores en estos momentos en la ciudad de Huelva ha desatado una guerra entre empresas a raíz de la difusión de un auto judicial que ordena el embargo preventivo de unos terrenos donde se proyecta la edificación de casi un centenar de viviendas que ya se está comercializando.
Huelva24 publicaba esta semana el auto judicial dictado por el juzgado de Instrucción 2 de Huelva que ordenaba como medida cautelar la prohibición de disponer sobre una parcela que es epicentro de un caso judicial por posible estafa. Un asunto cuya instrucción acaba de terminar y está pendiente de juicio. En ese asunto, los propietarios originales de esos terrenos, que es la sociedad Natural Links, se querelló contra dos empresarios a los que vendieron incialmente el suelo en 2021 y de los que nunca recibieron el dinero acordado en la venta, según detalla el auto judicial reproducido por este periódico.
A lo largo de ese procedimiento, solicitaron al juzgado que acordara el embargo preventivo de los terrenos para evitar que pasara de manos y se pudiera perder la posibilidad de recuperarlo en caso de condena. El juzgado lo admitió y en su auto detalla que había constatado que los querellantes habían vendido los terrenos a la empresa Intur Huelva inversiones, que hace unos semanas anunciaba la promoción inmobiliaria Residencial Intur Panorámico.
La publicación del contenido íntegro del auto judicial que ordena el embargo preventivo ha provocado la reacción de esta promotora, que acusa a la competencia Natural Links de haber difundido la resolución del juzgado de Instrucción 2 de Huelva: «Desde Intur se quiere dejar claro que la información publicada no se ajusta a la verdad ni a la realidad, por su carácter tendencioso e interesado, dado que dicha información ha sido propiciada por la empresa que ha promovido la publicación que ahora se comenta, sin duda por oscuros intereses comerciales y sin justificación alguna«.
La información publicada por Huelva24 se limita a reproducir el contenido íntegro de un auto judicial dictado por la magistrada Aranzazu Patiño y en el que se incluyen los argumentos que usó la juez para ordenar el embargo. Sin embargo, para la empresa Intur, la información publicada (hay varios medios que se hicieron eco de ese mismo auto judial) «contiene errores de hecho y de derecho, vertiendo juicios de valor que no se corresponden con la realidad, por lo que calificamos el contenido de la información como falsario, sin duda por la tergiversación de la misma realizada por la empresa Natural Links S.L., propietaria de la mayor parte de los terrenos del Ensanche, la cual está interesada por razones comerciales y de competencia en bloquear la promoción«.
Mensajes para sus clientes
La empresa afectada por el embargo quiere mandarle un mensaje de tranquilidad a sus clientes. Afirman que ya han vendido el 50% de los inmuebles y las cantidades depositadas por los clientes están aseguradas. «Lamentamos la confusión y desazón que semejante e ilegal actuación por parte de Natural Links S.L., la cual se ha llevado a cabo mediante un preconcebido fraude procesal, con claro perjuicio a los distintos compradores de viviendas, los cuales están protegidos por la cuenta bancaria de depósito de las cantidades satisfechas, contando con total garantía por parte de Intur».
Sobre la titularidad real de los terrenos, que la juez cuestiona en su auto, la promotora señalada sostiene que está correctamente inscrita en el registro a su nombre. « Es obvia la intención de los representantes de Natural Links S.L. de boicotear el proyecto de la promoción de viviendas sobre la antedicha parcela, por obvias razones de competencia, dado que dicha sociedad, en el más puro estilo especulativo, ha sido adquirida por nuevos socios cuando estaba en concurso, compra ésta que se realizó después de que esa misma sociedad vendiera a terceros la parcela que ahora pretende apropiarse sin ninguna contraprestación».