Gabriel Cruz, el alcalde cofrade y socialista que destinó a las hermandades más de medio millón de euros el año pasado

A la cantidad recibida por el Consejo de Hermandades hay que sumarle los acuerdos bilaterales

Este año ya ha firmado además colaboraciones para la Coronación Canónica de la Virgen de la Amargura y con la Hermandad de la Redención

El Ayuntamiento de Huelva reafirma su compromiso con la Semana Santa con un nuevo convenio de 200.000€

Gabriel Cruz, esta pasada Semana Santa ayuntamiento de huelva

María Carmona

Es algo de lo que Gabriel Cruz ha presumido durante sus años de Gobierno, y que sin duda se ha visto reflejado en las cuentas del Ayuntamiento de Huelva: el apoyo del alcalde -ya en funciones- a la Semana Santa de la capital ha sido claro e inequívoco. Tanto que muchos no lo ven precisamente como una cualidad -ahí quedan los reproches de la oposición-.

Gabriel Cruz será recordado, entre otras cosas, por ser el alcalde -para más inri, si quieren, socialista- que multiplicó los fondos públicos destinados a las hermandades de la ciudad. Una cantidad que durante el pasado año (2022), por ejemplo, ascendió a 314.000 euros, según se desprende del listado de convenios suscritos y hechos públicos por el Ayuntamiento de Huelva.

Una cifra a la que hay que sumar otros cerca de 200.000 euros -concretamente, 199.000- que se destinaron a otras hermandades no de penitencia: las del Rocío de Huelva y Emigrantes, las de Nuestra Señora de Montemayor o de la Peña, la del Carmen, la Purísima Concepción y, por supuesto, la Hermandad de Nuestra Señora de la Cinta.

Hermandad a hermandad

Así, a los 200.000 euros destinados al Consejo de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Huelva «para el desarrollo de actividades relacionadas con las salidas procesionales, de mantenimiento y conservación del Patrimonio Histórico-Artístico, de difusión de la Semana Santa y su historia, conciertos y actividades divulgativas de música cofrade, y otros actos desarrollados con motivo de la Cuaresma y la Semana Santa», hay que sumarle las cantidades suscritas con distintas hermandades a título particular.

50.000 euros son los que se concedieron a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno en 2022 para los actos preparatorios de la Coronación Canónica de María Santísima de la Amargura; mientras que el convenio de colaboración con la Hermandad de Vera Cruz y Oración en el Huerto para la ejecución del proyecto de recuperación y restauración del retablo de su capilla en la Parroquia de la Concepción tuvo una cuantía de 15.000 euros.

Gabriel Cruz, como costalero de la Hermandad de Estudiantes junto a su hijo facebook

La Hermandad de la Santa Cruz recibió en concepto de subvención 7.000 euros para sus gastos y la ejecución y adecuación de su paso de misterio; la del Silencio 6.000 euros para la talla de ángeles custodios para la peana que porta a su sagrada titular; y La Lanzada 21.000 euros para la restauración de la imagen de Nuestra Señora de los Dolores.

El Ayuntamiento de Huelva firmó asimismo un convenio de colaboración con la Hermandad de los Estudiantes por valor de 10.000 euros para «gastos derivados de las actividades que desarrolla la hermandad, con motivo del ensalzamiento del Santo Patrón San Sebastián, en su salida procesional y en todas las demás actividades conmemorativas»; y con la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Merced (Los Judíos) por valor de 5.000 euros para «la ejecución del Proyecto CCL Aniversario Fundacional de la Hermandad».

La cantidad de 314.000 euros hace referencia única y exclusivamente a las hermandades de penitencia que forman parte de la Semana Santa, pero el consistorio firmó igualmente durante 2022 convenios con otras hermandades que supusieron que la cantidad total destinada a las mismas superase el medio millón de euros.

Las hermandades de Nuestra Señora de Montemayor en Huelva y de la Purísima Concepción, por ejemplo, recibieron 2.000 euros cada una para el desarrollo de sus actos habituales; una cantidad que ascendió hasta los 15.000 euros en el caso de la Hermandad de Nuestra Señora de la Peña en Huelva, para su nuevo estandarte.

Las hermandades del Rocío de Huelva y Emigrantes recibieron cada una 20.000 euros, y con la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, Ánimas Benditas del Purgatorio, San José y Santa Teresa se suscribió un convenio por esa misma cantidad «para los gastos derivados de la ejecución del proyecto de terminación del altar-retablo de Nuestra Señora del Carmen en la parroquia de la Purísima Concepción».

Cruz despidiendo a la Hermandad del Rocío de Emigrantes esta pasada romería ayuntamiento de huelva

Por su parte, la Hermandad de la Cinta recibió durante 2022 del Ayuntamiento de Huelva un total de 120.00 euros: 15.000 para la organización de la salida procesional de la Virgen, y 105.000 para la materialización del proyecto 'Tesoro de la Virgen de la Cinta', para «el desarrollo de acciones de puesta en valor turístico del patrimonio cultural local como el Santuario de la Virgen de la Cinta».

Herencia antes de marcharse

En este 2023 Gabriel Cruz ha firmado ya también varios acuerdos con hermandades, que le recordarán sin duda como el alcalde más cofrade que haya ostentado el bastón de mando en Huelva.

Este mismo viernes renovaba su compromiso con el Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad reeditando el acuerdo de colaboración con la institución por valor de 200.000 euros, pero es que en los últimos meses ya ha cerrado otro par de convenios.

Uno de ellos con la Hermandad de la Redención, por el cual recibe del Ayuntamiento de Huela 20.000 euros para la realización de la mesa y el paso de misterio para el Santo Cristo de la Preciosa Sangre.

El otro, un segundo convenio con la Hermandad del Nazareno con motivo de la Coronación Canónica de María Santísima de la Amargura, concediéndole otra subvención de 50.000 euros para el acontecimiento.

Acontecimiento que, cosas del destino, coincidirá precisamente el próximo 17 de junio con la materialización de su despedida del Ayuntamiento de la capital, y es que Gabriel Cruz, el alcalde cofrade de Huelva, cederá el bastón de mando tras su derrota en las elecciones apenas unas horas antes de que la ciudad vea coronarse, públicamente, a la titular de la Hermandad del Nazareno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación