La Fundación José Caballero evalúa las posibilidades del antiguo cuartel de Santa Fe para albergar su colección

Se instalaría en la galería inferior, quedando la superior para exposiciones temporales o eventos culturales diversos

El Ayuntamiento de Huelva aún estudia a qué destinar el antiguo cuartel del paseo Santa Fe

El antiguo cuartel de Santa Fe, en la «recta final» para ser un nuevo espacio multifuncional

El legado de José Caballero, más cerca de Huelva

Integrantes de la Fundación José Caballero y una delegación municipal han visitado el espacio h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Representantes de la Fundación José Caballero desplazados a Huelva, con su presidenta Carmen Thomas de Carranza a la cabeza, han evaluado este jueves acompañados de una delegación del Ayuntamiento de Huelva las posibilidades del antiguo cuartel de Santa Fe para acoger la exposición permanente de los fondos del genial pintor onubense.

La Fundación, que ha reconocido «el maravilloso potencial de un edificio precioso», se ha comprometido, como ha asegurado Carmen Thomas de Carranza, «a estudiar las condiciones del espacio para poder integrar una inmensa colección, con miles de obras, garantizando la conservación de los fondos y su estudio por parte de especialistas».

La colección incluye dibujos, grabados, acuarelas, óleos, correspondencia y cientos de recuerdos personales del artista, así como de su relación estrecha como importantes figuras de la Generación del 27 como Lorca, Alberti o Dalí, o con escritores de la talla de Pablo Neruda.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que «el rehabilitado edificio, catalogado como Bien de Interés Cultural, puede convertirse en el lugar ideal para albergar esta colección que se convertiría en un importante recurso turístico y cultural para la ciudad de la mano de este ilustre onubense que, además de un prolífico artista, fue un gran coleccionista, que a lo largo de su vida acumuló una colección de incalculable valor».

En este sentido, la alcaldesa ha reconocido «muy buenas sensaciones tras una visita en la que hemos ofrecido a la Fundación la galería abovedada inferior del edificio para alojar la colección permanente de José Caballero, integrada en un centro multifuncional en pleno centro al servicio de los ciudadanos para organizar en la planta principal, amplia y diáfana, todo tipo de actividades, culturales, sociales y de ocio».

Galería abovedada del antiguo cuartel de Santa Fe

La colección, en la galería inferior abovedada

Esta galería inferior del edificio tiene forma de 'U', con frente de entrada y acceso desde la plaza Dos Mayo. Se desarrolla por las calles Daoiz (alzado Norte) y calle Velarde (alzado Sur), y está realizada mediante una bóveda de cañón de ladrillo macizo de tejar, con una altura interior libre de aproximadamente 3,30 metros y un ancho de unos 6,80 metros.

En cuanto a la superficie útil de las dependencias de esta planta, que superan los 800 metros cuadrados, hay que tener en cuenta que para el cómputo se ha considerado únicamente el espacio con una altura libre de al menos 1,50 metros, aunque las posibilidades de exposición se multiplican al tener en cuenta que se trata de bóvedas de medio punto con arranque casi a ras de suelo.

Sería el lugar elegido para la colección permanente, mientras que en la zona superior se podrían realizar exposiciones temporales o integradas dentro de la programación cultural del propio edificio.

Además, esta galería inferior se conecta con planta principal a través del nuevo núcleo vertical anexo, evitando deliberadamente su conexión interior para conservar el valor patrimonial del edificio, manteniendo íntegramente la singular construcción de las bóvedas de cañón y para dar independencia a los espacios.

De esta forma, la galería inferior, que dispone de dos entradas accesibles desde la plaza Dos de Mayo, facilitaría una gran flexibilidad de uso, pudiendo funcionar las distintas plantas tanto de manera autónoma como conjunta.

Cada espacio podría gestionar su horario de manera autónoma, sin depender del resto de usos.

Entre los posibles usos que podría albergar la galería al funcionar como exposición permanente de la colección José Caballero se incluyen oficina de administración, información y turismo, incluso con una pequeña tienda con acceso directo desde la plaza; o como almacén con acceso directo desde el exterior para las labores de carga y descarga; además de salas de conferencias, conciertos o aulas talleres con aforo limitado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación