Francisco Camacho, conductor de autobuses en huelga: «La edad te va mermando, y hacemos demasiadas horas al volante»

A sus 63 años, es el conductor en activo más mayor de Damas en Huelva. Hoy ha secundado la huelga por la reducción de la edad de jubilación

Escasa repercusión de la huelga de autobuses en Huelva por los servicios mínimos

Estos son los servicios mínimos de Emtusa en la huelga de transporte de autobús en Huelva

Francisco Camacho, en el centro con chaleco azul m.c.
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es el conductor en activo con más edad ahora mismo en Damas en Huelva, y este lunes no ha dudado en secundar la huelga convocada en el sector de transporte de autobús y grúas con la que se reivindica la jubilación anticipada por peligrosidad.

Francisco Camacho, a sus 63 años, cubre la línea entre Huelva y Punta Umbría, y aunque reconoce que esta no presenta una especial dificultad, ya que «no tengo un mal horario, porque hacemos mañana o tarde», tiene claro que la huelga -que en Huelva ha tenido un 100% de seguimiento- está más que justificada, porque «más allá de la que ahora mismo cubro yo, hay distintas líneas que cada una tiene sus horarios y particularidades y las hay muy largas, de 12, 13 y hasta 14 horas, y eso llega un momento que es insostenible».

«Cuando vas cumpliendo años ya vas teniendo problemas de espalda, de circulación, la tensión,... Son una serie de problemas que tienen que ver con el trabajo que tenemos, y que en muchos casos no se puede estar desempeñando con 55 o 60 años», asegura Camacho.

«Cuestión de seguridad»

La edad media de la plantilla de conductores de autobús en Huelva se sitúa precisamente en los 55 años, según los sindicatos, «y éste es un trabajo muy penoso. La edad te merma, y vas perdiendo visión, oído,...».

De hecho, éste ha sido uno de los argumentos esgrimidos por los representantes sindicales en esta primera jornada de huelga, el peligro que entraña poner a una persona de determinada edad al volante durante siete u ocho horas seguidas. «Cuando hay un accidente, la sociedad se alarma, pero luego el tema se olvida. No queremos esperar a otra tragedia para que se actúe», han señalado desde CCOO.

«Compañeros con más de 35 años de experiencia han visto reducidas sus capacidades cognitivas, sensoriales y motoras debido a los años en esta actividad, lo que deriva en accidentes que podrían evitarse», han insistido, con argumentos que ha refrendado, en primera persona, el conductor Francisco Camacho.

«Hay que bajar la edad, porque aunque siempre dependerá de las condiciones físicas en las que tú llegas, los años pasan y la edad te merma, y son demasiadas horas seguidas al volante, lo que repercute en tu salud y en la seguridad», ha concluido el trabajador.

La principal demanda del sector de transporte de autobús y grúas en Huelva es la aplicación de coeficientes de reducción de la edad de jubilación y la posibilidad de una jubilación anticipada hasta el 75% para aquellos que lo deseen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación