Así ha sido la espectacular tormenta eléctrica provocada por la DANA que ha despertado a Huelva
Desde temprano se han registrado intensas lluvias, con rayos y truenos en la capital
La dana causa inundaciones en varios municipios de la costa de Huelva
DANA en Huelva, en directo: clases cerradas en toda la provincia por la alerta naranja
La Junta suspende de madrugada las clases en Huelva por el agravamiento del aviso naranja
El viernes en Huelva ha empezado con intensas lluvias, rayos y truenos. La Dana su paso está descargando durante toda la mañana en la provincia mucha agua en forma de tormenta eléctrica, que ha dejado imágenes espectaculares.
Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha compartido a través de las redes sociales un video en el que se ve en la zona del puerto, cerca de la Lonja de la Innovación, cómo llueve con fuerza y atraviesan relámpagos el cielo, que cruje entre truenos.
Las lluvias y tormentas eléctricas azotan #Huelva.
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) November 15, 2024
Se esperan precipitaciones de gran intensidad durante la mañana, según @AEMET_Esp.
Rogamos máxima precaución en la zona del litoral, el #Condado y #Andévalo.
Sigan las recomendaciones del @E112Andalucia. pic.twitter.com/PbVi11FwBN
Estas tormentas eléctricas han despertado a muchos onubenses desde bien temprano, que han comenzado la jornada del viernes con un escenario meteorológico más grave que el registrado el jueves, también con el aviso naranja decretado por la Aemet, que lo ha prolongado a la jornada de mañana sábado.
«Máxima precaución»
Sanz ha señalado que se esperan precipitaciones de gran intensidad durante la mañana y por ello ha rogado «máxima precaución» en la zona del litoral, el Condado y el Andévalo.
También ha destacado que hay que seguir las recomendaciones del Servicio de Emergencias 112 Andalucía. Las fundamentales son evitar hacer desplazamientos en coche y si es imprescindible, comprobar antes de salir el estado de las carreteras a transitar, bajar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad, y no aparcar ni transitar por zonas inundables.