El equipo de Gobierno rechaza cambiar la fecha de los plenos y hace a Gabriel Cruz elegir entre Huelva o Madrid
El ex alcalde había solicitado su modificación para poner compatibilizar su labor municipal con su trabajo en el Congreso
Gabriel Cruz pide modificar la fecha de los plenos municipales para poder compatibilizarlos con su trabajo en el Congreso de los Diputados
Reto demográfico, discapacidad o RTVE, los asuntos en los que Mª Eugenia Limón o Gabriel Cruz tendrán voz a nivel nacional
Petición denegada. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha rechazado este lunes la posibilidad de modificar la fecha habitual de los plenos ordinarios para facilitar que el ex alcalde y ahora concejal socialista Gabriel Cruz pueda compatibilizar su asistencia con su tarea en el Congreso de los Diputados, donde en esta legislatura estará como diputado electo por la provincia.
«La fecha de celebración de los plenos quedó fijada el pasado mes de junio en el pleno orgánico. Todos los grupos políticos aceptaron que los plenos se iban a celebrar el último miércoles de cada mes, salvo casos excepcionales como este mes de diciembre en el que se adelanta al 20 por las fiestas navideñas«, han argumentado desde el equipo de Gobierno del PP tras hacerse pública la petición del socialista.
«En el caso del concejal Gabriel Cruz, cuando se votó que los plenos se celebrarían el último miércoles de cada mes ya había anunciado que encabezaba la lista al congreso de los Diputados por el PSOE. Por lo tanto, era consciente de la situación que podía darse«, señalan, recordando que »el Grupo Municipal Socialista no puso ninguna objeción a la celebración de los plenos el último miércoles de cada mes. Se trata de la fecha y horas fijadas desde hace años, incluida la anterior corporación. Le corresponde al concejal Gabriel Cruz elegir si prefiere estar en Huelva o en Madrid, con los onubenses o con Pedro Sánchez«.
Por su parte, en el escrito remitido a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, Gabriel Cruz le recordaba que en otras ocasiones la fecha sí se había modificado para posibilitar la asistencia y participación, poniendo como ejemplo cuando se cambió cuando el alcalde Pedro Rodríguez fue elegido parlamentario andaluz.
Tras conocerse la petición de Cruz para poder compatibilizar ambas tareas y poder «trabajar por Huelva desde diferentes perspectivas» , el portavoz del equipo de Gobierno, Felipe Arias, le ha reprochado que trabajar por Huelva en Madrid «no es votar a favor de la amnistía ni de un acuerdo que regala 15.000 millones a Cataluña mientras se condena a nuestra provincia».
Según Arias, trabajar por Huelva es «defender los intereses de los onubenses, es anteponer la defensa de Huelva a su partido y reclamar ante su jefe las infraestructuras que necesita nuestra provincia». En cambio, «se ha convertido en cómplice de las medidas de un Gobierno que castiga a nuestra provincia».
El PSOE informó recientemente de que Gabriel Cruz había sido designado vicepresidente en la Comisión Mixta para la Unión Europea en la Cámara Baja, además de para la vocalía en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, la de Hacienda y Función Pública, la de Presupuestos, y en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.