Estos son los edificios en pleno centro de Huelva que la Junta de Andalucía saca a subasta

Las ofertas en sobre cerrado pueden presentarse hasta el próximo 30 de abril

Abierto el plazo para participar en esta subasta de inmuebles de la Junta de Andalucía: estos son los pasos y los plazos

Oferta de liquidación: Sale a subasta pública un lote de suelo urbanizable en Aljaraque con un descuento del 75%

Uno de los edificios que la Junta de Andalucía subasta en el centro de Huelva junta de andalucía
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ha anunciado la próxima subasta de un total de 14 edificios de su propiedad ahora mismo pero sin uso actual o previsto. Dos de estos edificios, cuya subasta tendrá lugar el próximo 28 de mayo de 2024, se encuentra en pleno centro de Huelva.

En concreto, uno de ellos es un edificio de uso residencial, una vivienda de dos plantas -con obligatoriedad de conservación, ya que está protegida- en la calle Rico; mientras que el otro se trata de un edificio de oficinas de cuatro plantas y se encuentra igualmente céntrico, en la calle Alfonso XII.

Procedimiento de la subasta

Según recoge la Resolución de la Dirección General de Patrimonio por la que se anuncia la enajenación de estos inmuebles mediante subasta, se llevarán a cabo dos subastas públicas sucesivas, «con presentación de ofertas por escrito en sobre cerrado y posibilidad de realizar pujas al alza en el acto público de la segunda de ellas».

Las ofertas deben presentarse hasta las 14.00 horas del día 30 de abril de 2024, y su vigencia se extenderá desde la fecha de apertura de las proposiciones hasta la fecha de otorgamiento de la correspondiente escritura, que debe formalizarse antes del día 31 de julio de 2024, «salvo que el adjudicatario manifieste su voluntad expresa de prorrogar este plazo. En este caso se podrá posponer la fecha del otorgamiento de la escritura -reteniéndose la garantía provisional presentada- hasta, como máximo, el día 10 de noviembre de 2024».

Celebración de la subasta

  • Lugar: salón de actos de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, en c/ Juan Antonio de Vizarrón, s/n, planta sótano. Edificio Torretriana. Sevilla.

  • Fecha y hora del acto público de apertura de proposiciones: día 28 de mayo de 2024 a las 10.00 horas.

  • Calificación documentos: La Mesa de contratación, con el fin de calificar previamente los documentos presentados en tiempo y forma, se constituirá, con carácter previo el día 14 de mayo de 2024.

Edificio de la calle Rico

El edificio que la Junta subasta en la calle Rico junta de andalucía

El edificio que la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos saca a subasta en la calle Rico se ubica en el número 35 y consta de dos plantas. Tiene una superficie construida de 643 metros cuadrados.

El solar se encuentra clasificado como Suelo Urbano Consolidado con todos los servicios, siendo su uso característico el Residencial R2 (plurifamiliar en régimen libre). El mismo se encuentra protegido por su carácter singular, lo que implica la obligación de la conservación tipológica y estructural del edificio.

En primer lugar se efectuará una subasta con un precio de salida de 245.481,22 euros, mientras que en la segunda será de 208.659,04 euros.

Edificio en la calle Alfonso XII

El edificio que se subasta en la calle Alfonso XII junta de andalucía

Se trata del edificio ubicado en el número 34 de la calle Alfonso XII, construido en 1985. Consta de cuatro plantas y entreplanta, convenientemente distribuidas para ser destinadas a oficinas, teniendo además una buhardilla en la azotea en la que se ubican siete cuartos trasteros y el cuarto de máquinas del ascensor.

Dispone de dos patios de luces que parten a nivel de la entreplanta y que sirven de luz y ventilación a las restantes plantas altas, dos azoteas visitables, una interior y otra exterior a la calle, separadas por la buhardilla, así como los servicios de agua potable, electricidad, alcantarillado y telefonía conectadas a las redes generales, portero electrónico y ascensor.

Su superficie construida registral supera los 1.000 metros cuadrados, mientras que la superficie construida catastral contabiliza 892 m2.

En este caso, en la primera subasta sale con un precio de 627.432,34 euros, mientras que en la segunda desciende hasta los 533.317,49 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación