El Diego Lobato se convertirá el próximo día 30 en un parque temático de los videojuegos

Huelva gaming day vol,2

Con el doble de 'stands', habrá más de 40 títulos y consolas, incluyendo simuladores de conducción, varios puestos de Realidad Virtual, y una zona retro Arcade

Los amantes de los videojuegos tienen una cita en Aljaraque

Por qué no está el Recreativo de Huelva en el videojuego FIFA EA Sports FC 24

Presentación de la segunda feria de los videojuegos ayto.huelva

huelva24

La concejal de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Huelva, María de la O Rubio, junto al técnico del Área de Juventud, Antonio Alés, han presentado el 'Huelva Gaming Day Vol.2', que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre, de 11.00 a 21,00 horas, en el Polideportivo Diego Lobato.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, la concejal ha explicado que, debido «al éxito de la primera edición», que se celebró el año pasado en formato reducido, en el Centro Municipal La Morana, «se ha decidido ampliarlo y renovarlo para convertido en una auténtica feria de los videojuegos, que se celebrará durante una jornada completa, con un doble de stands, donde estarán presentes más de 40 videojuegos y consolas, incluyendo simuladores de conducción, varios puestos de Realidad Virtual, y una zona retro Arcade«.

Además, se van a celebrar exhibiciones y charlas, destacando la que celebra bajo el título 'Uso y abuso de los videojuegos', a cargo del periodista onubense Carlos López, que ofrecerá consejos para que los videojuegos continúen siendo una afición sana y al alcance de todos, «y es que las redes sociales y los videojuegos no se pueden ni patologizar ni demonizar», ya que, «como pasa con la mayoría de cosas en la vida, si no se da un buen uso, hay riesgo de tener consecuencias no deseadas».

Herramienta «de aprendizaje»

«Por ello, nuestra intención es dar las pautas a seguir para promover un juego responsable y saludable y aprovechar los videojuegos como una herramienta muy útil de aprendizaje, para desarrollar capacidades y habilidades como el esfuerzo o la creatividad», ha comentado la concejal.

Antiguas máquinas recreativas abc

Finalmente, la edil ha recordado que se trata de un evento incluido en el Programa de Actividades del último trimestre del año de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Huelva, «un programa con el que se cierra un año que se ha dedicado a recuperar el protagonismo que siempre han tenido los jóvenes en este Ayuntamiento, intentando dar respuesta a las necesidades y demandas de los jóvenes de la ciudad, para que sepan que en la capital existe un lugar donde se trabaja por y para ellos, y donde pueden tener un punto de encuentro para disfrutar de una actividad de ocio saludable y conocer a otros jóvenes con inquietudes similares».

Concretamente, en lo que respecta a las actividades, se desarrollarán hasta doce torneos de PlayStation 4 y Xbox, con premios para los ganadores. Además, tendrá lugar una exposición titulada 'La historia de los videojuegos a través de 25 títulos', con la que se trata de mostrar el arte creativo a través de alguna de las obras más representativas de esta industria.

'Retrogamers'

Igualmente, de la mano de la asociación onubense 'Retro-Impulse' se va a desarrollar una exposición interactiva con máquinas de todas las épocas que van a estar disponibles para ser probadas por todo aquel que le apetezca.

Por otro lado, los visitantes a esta feria del videojuego van a poder disfrutar de un espectáculo baile urbano K-Pop, que estará a cargo de la nueva escuela de Huelva de danza y artes escénicas, espacio en el que se forma a jóvenes en diversos géneros musicales, entre ellos el K-pop, donde sus alumnos han participado en exhibiciones por diversos municipios andaluces.

En cuanto a las ponencias, además de la citada anteriormente sobre el correcto uso de la tecnología, se incluye una centrada 'En el corazón de una placa arcade', a cargo de Luis Sánchez, encargado de restaurar estas piezas que fueron el alma de los recreativos de los años 80 y obraban el milagro de convertir un puñado de microchips en una obra artística.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación