infraestructuras

Cuarto intento de la alcaldesa de Huelva por sentarse con el ministro Puente para abordar los graves problemas en infraestructuras

Pilar Miranda vuelve a enviarle una carta, la cuarta, en la que le pide una reunión de trabajo para abordar la llegada de la alta velocidad, la mejora de las conexiones ferroviarias o de la A-49

La mentira del ministro Puente: la conexión Huelva-Faro sí interesa al Gobierno luso

La alcaldesa de Huelva en una imagen de archivo Huelva24
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, no se da por vencida en su objetivo de sentarse con la persona que tiene en su mano poder allanar el camino para solucionar algunos de los problemas crónicos que tiene esta tierra en materia de infraestructuras. El Ayuntamiento ha confirmado este jueves que la regidora le ha enviado una nueva carta al ministro de Transportes, Óscar Puente, en la que le solicita una reunión «de trabajo» en la que «se pueda abordar con detalle» las conexiones ferroviarias o la llegada de la Alta Velocidad, teniendo en cuenta que Huelva sigue estando fuera de los territorios comunicados por AVE. Es la cuarta misiva que Mirando envía al ministerio. De las otras tres no obtuvo respuesta alguna.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, se ha elegido este jueves 10 de octubre para enviar la carta porque se cumple un mes de la Sesión de Control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en la que Puente «afirmó públicamente su disposición a aceptar la solicitud de Miranda».

«Hace hoy un mes que usted, en la sesión de Control al Gobierno celebrada en el Congreso de los Diputados, afirmó de manera pública su voluntad de recibirme como alcaldesa de Huelva para abordar el déficit histórico en infraestructuras que tiene Huelva y su provincia, así como la hoja de ruta de su ministerio para las imprescindibles mejoras inmediatas en materia ferroviaria«, ha señalado la alcaldesa en su carta. Aquella voluntad de sentarse a hablar con la alcaldesa no se concretó en ninguna fecha ni en ningún contacto previo. De ahí que el Gobierno Local haya optado por volver a insistir, detallan fuentes municipales

La nueva solicitud llega además «reforzada por la preocupación que ha generado en la sociedad onubense los recientes mensajes del Gobierno». En ellos, aseguró que «las mejoras ferroviarias para Huelva no llegarían antes de tres o cuatro años», indica Miranda, quien le ha recordado al ministro que «la situación de las conexiones en la provincia es muy precaria, con una frecuencia insuficiente y un estado general de los trenes que se traduce en averías, retrasos e incidencias de manera continuada«.

Más trayectos y trenes modernos

Ante esta situación, la alcaldesa de Huelva le ha planteado «respuestas inmediatas, soluciones como el incremento de los trayectos diarios o la modernización de los trenes que deben aplicarse a corto plazo sin que ello suponga menoscabo alguno de los planes que a medio plazo impliquen una reducción de los tiempos actuales ni, por supuesto, una renuncia a la llegada de la Alta Velocidad».

Pilar Miranda ha recordado en su misiva los seis puntos de la hoja de ruta para la mejora de las infraestructuras aprobada por el pleno municipal en su sesión de septiembre, como la llegada de la Alta Velocidad; las mejoras ferroviarias; el Corredor Atlántico; las mejoras en la A-49; el déficit de infraestructuras de conectividad y el desarrollo económico y sostenible de Huelva.

En este sentido, Miranda señala que la llegada de la Alta Velocidad es «una reivindicación histórica de la ciudad y su provincia, que ven como sucesivamente se quedan fuera de sus diferentes programas de expansión», por lo que precisa que «Huelva necesita conocer qué planes tiene el Gobierno para garantizar la llegada de la Alta Velocidad, así como un compromiso real para su cumplimiento«.

Además, apunta que «son necesarias mejoras en la red actual, la ampliación de frecuencias y la modernización de los trenes, de manera inmediata», ya que «los retrasos, averías y molestias son constantes en los trayectos que unen Huelva con Sevilla y Madrid y los onubenses y visitantes que llegan a nuestra ciudad tienen que sufrir un servicio impropio del siglo XXI», así como indica que «el Puerto de Huelva y la capital como nodo urbano forman parte del Corredor Atlántico», por lo que «es preciso conocer qué planes tiene el Gobierno para cumplir las condiciones necesarias para esa integración».

De otro lado, la alcaldesa señala que «la eliminación de uno de los dos carriles en sentido Huelva durante los fines de semana de verano ha causado significativos inconvenientes a miles de onubenses, provocando atascos y retenciones que afectan tanto a residentes como a visitantes« y que »esta medida, que penaliza a los usuarios de la A-49, pone de manifiesto la necesidad urgente de invertir en su ampliación con un tercer carril, así como en la potenciación de alternativas de transporte, como el ferrocarril«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación