se prolongarán durante cuatro meses

Cortes en el puente del Odiel: cuándo empiezan, a quién afectarán e itinerarios alternativos para circular

Se esperan importantes afecciones al tráfico en una zona especialmente transitada

El puente del Odiel volverá a estar ocho semanas cortado al tráfico en el sentido de entrada a Huelva

Nueva iluminación en el puente del Odiel: las próximas obras modificarán totalmente la estética del viaducto

Vista de una retención en el puente del Odiel h24

m.c.

El puente del Odiel pasará a estar próximamente cortado al tráfico de forma parcial debido a los trabajos anunciados por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía para renovar el sistema de iluminación del viaducto, que se encuentra en muy mal estado.

La obra proyecta la retirada total de los báculos de estructura de acero en forma de V situados actualmente en la mediana del puente, que serán sustituidos por unos nuevos en forma de T, que se colocarán en los laterales del puente para iluminar cada sentido de circulación. Con esta actuación se busca mejorar la seguridad del viaducto, aunque durante el desarrollo de los trabajos las afecciones al tráfico serán importantes, teniendo además en cuenta lo transitado de la zona.

Una zona en la que se dispondrán itinerarios alternativos pero en la que, más allá de la habitual población que se desplaza hasta la capital -haciendo uso de este punto- desde núcleos como Aljaraque o Corrales, aún se espera el intenso tráfico propio de septiembre, cuando son muchos los onubenses que permanecen en las localidades costeras y hacen uso de esta vía para llegar cada día a la capital.

Así, ante una situación que se espera complicada y que se prolongará durante algo más de cuatro meses -si se cumple con los plazos previstos- te contamos cuándo empiezan los cortes en el puente del Odiel, a quién afectarán y los itinerarios alternativos que se van a establecer para poder circular.

¿Cuándo empiezan los cortes en el puente del Odiel?

Los cortes previstos por las obras que se van a desarrollar en el puente del Odiel comenzarán el lunes, 18 de septiembre, y afectarán en un primer momento al sentido de entrada a Huelva.

Durante un total de ocho semanas -es decir, hasta la primera semana de noviembre incluida- el sentido Huelva del puente del Odiel estará cortado en su totalidad, pues los operarios estarán trabajando en el mismo.

Una vez finalicen los trabajos en este sentido, a partir del día 6 de noviembre empezarían en el contrario: desde Huelva en dirección salida a Aljaraque y la Costa, donde está previsto que se prolonguen durante seis semanas.

Así, a mediados de diciembre, los trabajos se concentrarán durante un mes más en los carriles centrales de ambas plataformas, por lo que está previsto que el tráfico discurra por los carriles exteriores de la estructura.

Itinerarios alternativos para circular

Los cortes previsto en el puente del Odiel afectarán a los miles de onubenses que cada día lo utilizan como vía de entrada y salida de la ciudad; conductores que a partir del 18 de septiembre tendrán que usar alguno de los itinerarios alternativos previstos para circular.

Los mismos consistirán en un carril provisional situado en la calzada contraria del puente -que variará en función del sentido en el que se está trabajando, y estará debidamente señalizado-, o en circular por el puente Sifón.

Vista del puente Sifón h24

 

En este sentido, cabe destacar que los vehículos ligeros que procedan del núcleo de Corrales sólo podrán acceder al puente Sifón -no tendrán forma de llegar hasta el puente del Odiel-, mientras que se recomienda que los conductores que traten de acceder a Huelva desde la A-497 utilicen los carriles provisionales que se habilitarán en el puente del Odiel.

Carriles que obligatoriamente tendrá que usar los camiones y autobuses.

Además, durante el tiempo que duren las obras la velocidad máxima permitida en el puente Sifón, que será mucho más transitado, aumentará de 40 a 60 kilómetros por hora.

La intervención sobre el puente del Odiel, que supondrá una inversión de 4.595.082 euros, posibilitará aumentar la seguridad vial en el mismo y obtener energía limpia para su iluminación con la instalación de placas fotovoltaicas y aerogeneradores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación