nueva legislatura
Constitución del pleno del Ayuntamiento de Huelva: Fran Baluffo y no Gabriel Cruz, portavoz del PSOE
El pleno constituye los grupos políticos y define el organigrama del equipo gobierno, que aspira a «resolver los problemas en lugar de crearlos»
Se ratifican las áreas ya conocidas entre los distintos concejales del equipo de gobierno del PP
Francisco Baluffo (PSOE), Wenceslao Font (Vox) y Mónica Rossi (Grupo Mixto), son los portavoces
Gabriel Cruz compaginará la Presidencia del grupo socialista en el Ayuntamiento de Huelva con su labor de diputado
Nuevo Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva: así se han repartido las áreas entre los nuevos concejales
¿Quién es quién en el nuevo Gobierno municipal del PP en Huelva?

El pleno del Ayuntamiento de Huelva ha definido este lunes los grupos políticos, así como el organigrama del equipo gobierno, las portavocías, áreas, delegaciones y todas las cuestiones orgánicas del consistorio onubense, que han determinadas en esta primera sesión de la legislatura que comienza con Pilar Miranda como alcaldesa de Huelva.
Así, la estructura de la corporación ha sido fijada hoy con la constitución de los grupos políticos del Partido Popular (PP), PSOE, Vox y Grupo Mixto, como traslación del voto de la ciudadanía onubense en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, que dieron mayoría simple a la candidatura del Partido Popular encabezada por Pilar Miranda. En este Pleno Orgánico han sido nombrados portavoces de dichos grupos Felipe Arias (PP), Francisco Baluffo (PSOE), Wenceslao Font (Vox) y Mónica Rossi (Grupo Mixto).
De este modo, en el principal partido de la oposición, el PSOE, es Baluffo, que ya venía siendo portavoz del anterior equipo de Gobierno, quien continuará ejerciendo de portavoz y no el anterior alcalde Gabriel Cruz, ahora un edil más. El regidor onubense los últimos ocho años será el candidato número 1 de su partido en la lista para el Congreso por Huelva y todo hace indicar que una vez resultado electo se produciría su marcha del grupo municipal, pese a que prometió permanecer en la oposición y presidirlo.
En cuanto al equipo de gobierno, su portavoz, Felipe Arias, destacó que éste apuesta «por el consenso y el diálogo, por las manos tendidas, y también por otra forma de gestionar la ciudad, trabajando para resolver los problemas en lugar de crearlos, porque ese es el mandato que nos han pedido los onubenses».

También resaltó que el gobierno de Pilar Miranda acomete una reducción del gasto público y la redistribución de competencias, «de cara a lograr la necesaria eficacia en la gestión, así como una mayor agilidad en los trámites, llevándolo a cabo con total compromiso y con escucha activa».
De este modo, Arias expuso que en esta legislatura «vamos a dejarnos el alma para poner a la ciudad en el sitio que se merece, porque el momento de Huelva es ahora».
Áreas de gobierno municipal
En este pleno orgánico se ha dado cuenta de las resoluciones de Alcaldía sobre la configuración de las áreas del Gobierno municipal, contando con tres tenencias de Alcaldía, la de Felipe Arias, que ocupa en el nuevo organigrama municipal el cargo de primer teniente alcalde estando al frente de la concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente, la de Francisco Muñoz, como segundo teniente alcalde y responsable de la concejalía de Economía y Hacienda, y la de Adela de Mora, que será la tercera teniente alcalde, dirigiendo la concejalía de Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos.
El concejal Ignacio Molina va a estar al frente de la concejalía de Cultura y Patrimonio Arqueológico, María de los Dolores Ponce será la concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos, José Manuel Moreno dirigirá la concejalía de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad, y en cuanto al área de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital, Elena Pacheco tomará la cartera de esta concejalía.
Por su parte, Alfonso Castro ostentará el cargo de concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, Pastora Giménez ocupará el puesto de concejala de Turismo, Comercio, Salud y Consumo, Milagros Rodríguez estará al frente de la concejalía de Movilidad y Seguridad Ciudadana, María de la O Rubio será la concejala de Juventud y Deportes y Manuel Jesús Soriano será el nuevo delegado de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva.
Sesión definitoria
La sesión ha servido asimismo para definir la composición de las comisiones informativas permanentes y de control; fijar la periodicidad de las sesiones ordinarias del Pleno; establecer la creación y composición de las Comisiones Informativas permanentes y de control; dar propuesta sobre renovación y modificación del acuerdo sobre clasificación de las Entidades dependientes del Ayuntamiento, número máximo de miembros del Consejo de Administración o Consejo del Patronato, y limitaciones de cargos directivos y retribuciones adoptado en sesión de 2 de julio de 2015, así como para nombrar a los representantes de la Corporación Municipal en entidades dependientes, órganos colegiados y otras entidades y organismos en que deba estar representada.
A su vez, en este Pleno se ha procedido a determinar los miembros de la Corporación con dedicación exclusiva y parcial, régimen retributivo y asignación económica a los Grupos políticos; señalar el número, características y retribuciones del personal eventual y designar a los miembros de la Mesa de Contratación permanente del Ayuntamiento, entre otras cuestiones relacionadas con la estructura orgánica y el funcionamiento del Ayuntamiento de la capital.