La carrera con sueldos de hasta 60.000 euros que puedes estudiar en Huelva: tiene la nota de corte más baja
No siempre los grados universitarios con mejores salidas son los de más difícil acceso
En Huelva, las notas de corte de las distintas ingenierías son bastante asumibles
Estos son los diez nuevos títulos que se impartirán en la Universidad de Huelva
Estos son los cinco nuevos grados que incorporará la Universidad de Huelva en los próximos años

No siempre los grados universitarios con mejores salidas profesionales y que te dan acceso a los trabajos mejor pagados, son los que presentan una mayor nota de corte o dificultad para acceder.
El ejemplo lo tenemos en Huelva, donde se puede estudiar una carrera con sueldos de hasta 60.000 euros, y que cuenta con una de las notas de corte más bajas. Se trata de Ingeniería Agrícola, disponible en la oferta de la Universidad de Huelva, donde en general el acceso a las ingenierías es bastante asumible, aunque son carreras que se asocian tradicionalmente a salarios más altos.
Pese a ello, según el informe 'Análisis de los estudios universitarios en ingeniería', realizado por el Instituto de graduados en ingeniería e ingenieros técnicos de España, el número de matriculados en este tipo de grados ha bajado en las últimas dos décadas un 40%, y hoy por hoy el número de nuevos universitarios que optan por alguna ingeniería se sitúa alrededor del 13%.
Amplia inserción laboral
Las ingenierías no son sólo los grados que permiten acceder -por regla general- a trabajos con un salario más alto, sino que además cuentan con una gran inserción laboral.
Siguiendo con el ejemplo de ingeniería agrícola, la inserción es cercana al 100%, existiendo una amplía demanda en nuestro país de este tipo de profesionales.
El Graduado en Ingeniería Agrícola, tal y como señalan desde la Universidad de Huelva, es «un profesional cualificado y preparado para desarrollar tareas de gestión, planificación y dirección de los procesos relacionados con la producción agrícola y ganadera«.
Principales salidas profesionales
-
Dirección y gestión técnica de explotaciones hortofrutícolas y ganaderas
-
Proyección, mantenimiento y restauración de áreas verdes (parques, jardines y espacios deportivos)
-
Técnico de empresa de servicios agrarios: instalaciones agrarias, maquinaria, productos fitosanitarios, abonos, alimentación animal, etc.
-
Realización de procesos de innovación mediante la agricultura de precisión
-
Investigación, desarrollo e innovación de los procesos agrarios en centro públicos o privados
-
Técnico de laboratorio
-
Valoración y topografía en el ámbito agrario y en obra civil
-
Ejercicio libre de la profesión, mediante la realización de proyectos, asesorías, consultorías, peritaciones, dirección de obras, estudios de impacto ambiental, estudios de seguridad y salud laboral
-
Técnico de administraciones públicas agrarias
-
Docencia en enseñanzas medias y superiores
Así, según los últimos datos hechos públicos por la Onubense, en 2020 la tasa de inserción laboral de los egresados de Ingeniería Agrícola de la UHU era del 100% tanto para hombres como en mujeres; bajando algo en 2022, por ejemplo, con el 90% de los egresados trabajando en el sector el mismo año de finalización de los estudios.
Pese a que la Universidad de Huelva oferta 65 plazas en este grado para alumnos de nuevo ingreso cada año, la media de alumnos de los últimos años apenas supera el medio centenar, por lo que la carrera cuenta con una nota de corte de las más bajas de la UHU, aunque la nota media del alumnado que accede se sitúa en un 7.