gastronomía

Binómico 2023: 26 chefs de Iberoamérica, entre ellos la mejor cocinera del mundo, se darán cita en Huelva durante cinco días

Estrellas Michelín compartirán espacio con representantes de la cocina tradicional de hasta 22 países en una nueva edición de esta cita gastronómica

Huelva presenta en Colombia la nueva edición de Binómico en un foro internacional sobre turismo y gastronomía

Más allá de la Feria de la Tapa: otras citas gastronómicas de la provincia de Huelva

Foto de archivo de una pasada edición de Binómico h24

huelva24.com

Huelva se prepara para acoger del 20 al 25 de octubre, en una nueva edición del Binómico, a grandes chefs que se darán cita en la ciudad junto con una nutrida representación de cocineras y cocineros tradicionales colombianos portadores de las tradiciones más ancestrales como Luz Dary Cogollo o Elsis Valencia, así como a representantes de la gastronomía de Guatemala, Costa Rica, México, Perú o Argentina.

Así, Leonor Espinosa, mejor cocinera del mundo, Pía Salazar, mejor pastelera del mundo, Andoni Luis Aduriz, Chef Icon Awards 2023, o Francis Paniego, dos Estrellas Michelín, entre otros, estarán en Huelva para presentar sus últimas novedades.

Según han indicado desde la organización, la elección del lema 'Metamorfosis' para esta edición no es casual, sino que viene a reflejar una evolución en el entendimiento y en la práctica de la gastronomía. «No sólo trata de la transformación de ingredientes en platos, sino también de cómo la gastronomía, el turismo y la agroalimentación están reconfigurando las sociedades, promoviendo un cambio global hacia la sostenibilidad y el cuidado responsable del planeta y de sus habitantes«.

Colombia, país invitado este año, es un claro reflejo de esta «metamorfosis». Con una gastronomía que abarca desde las costas caribeñas hasta las montañas andinas, Colombia es un crisol de tradiciones y sabores.

Su historia culinaria, rica en diversidad, se fusiona con técnicas contemporáneas y nuevas tendencias, posicionándose como un agente transformador en el panorama gastronómico global.

Así, esta nueva edición de Binómico busca sumergir a los asistentes en este universo de sabores colombianos, permitiéndoles experimentar el poder y el potencial de su diversidad.

Huelva ya ha demostrado ser la mejor anfitriona de la gastronomía iberoamericana, y durante los días de Binómico se convertirá nuevamente en el foco mundial de las últimas tendencias del sector.

Huelva acogerá durante esos días a los mejores chefs de Iberoamérica h24

La provincia cuenta con algunos de los productos gastronómicos más reconocidos del mundo como el Jamón Ibérico DOP Jabugo, los vinos y vinagres de la DOP Condado de Huelva, la gamba blanca, y grandes tesoros como el choco en sus diversas versiones, la mojama de Isla Cristina, el cordero del Andévalo, sus setas, frutos rojos, AOVES, y con un sinfín de restaurantes que cada día hacen gala del uso de todos ellos para servirlos como lo que son: auténticos manjares.

Y, todo ello, tendrán la oportunidad de descubrirlo los agentes gastronómicos llamados a participar en Binómico.

Durante cinco días Huelva se vestirá de cultura, sabor y tradición, reafirmando su posición como puente entre historias culinarias y presentes innovadores de 22 naciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación