PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL
El Ayuntamiento de Huelva bonificará a las pymes de la ciudad las contrataciones de onubenses con carácter reatroactivo desde el 1 de julio
El Ayuntamiento de Huelva destinará 1.800.000 euros a bonificaciones en el marco de su Plan de Empleo
En lo referente a formación, se pondrán en marcha los cursos con una mayor demanda y centrados en las nuevas oportunidades de empleo en Huelva
Una veintena de cursos favorecerán el empleo entre 300 personas en situación o riesgo de vulnerabilidad
Los objetivos del Ayuntamiento de Huelva para este nuevo curso político, área por área

El Ayuntamiento de Huelva va a presentarle este martes a sindicatos y agentes sociales de Huelva su Plan de Empleo, dotado con 1.800.000 euros que se destinarán a bonificar a pequeñas y medianas empresas que contraten a trabajadores empadronados en Huelva.
Así lo ha explicado la teniente de alcalde de Empleo y Desarrollo Económico, Adela de Mora, que ha detallado que las bonificaciones serán de un mínimo de 10.000 euros y aumentarán en caso de que los empleados sean miembros de colectivos concretos -menores de 30 años o mayores de 45, mujeres, personas con discapacidad- o que se trate de empresas asentadas en espacios que se quieren potenciar, como el Parque Huelva Empresarial o el polígono Nuevo Puerto, «donde queremos impulsar la contratación de personas empadronadas en Huelva».
Este Plan de Empleo municipal cuenta con la particularidad de que tendrá carácter retroactivo, con lo que se bonificarán todas las contrataciones que cumplan con los requisitos que se hayan llevado a cabo desde el pasado 1 de julio, con una especial predominancia de los incentivos a empresas de sectores estratégicos o que apuesten por los colectivos que se consideran más vulnerables a la hora de encontrar un empleo, «pero cualquier pyme puede solicitarlo por cualquier contratación».
Además de impulsar el tejido económico de la ciudad, desde el Ayuntamiento buscan con este Plan de Empleo hacer aumentar la población de Huelva, incentivando la contratación de personas que estén empadronadas en la ciudad «para tratar de avanzar hacia el objetivo de los 150.000 habitantes que se ha marcado este equipo de Gobierno«.
Lo ha explicado el portavoz del mismo, Felipe Arias, adelantando que el Plan de Empleo se acompañará igualmente de otro de vivienda con el que desde el Gobierno municipal pretenden dar respuesta a las distintas demandas de vivienda que existen en la ciudad, bien sea para alquiler o para las distintas clases de renta, «para que todo el que lo desee tenga la opción de adquirir una vivienda en Huelva, sea de la tipología que sea».
Formación en sectores emergentes
El área de Empleo del Ayuntamiento de Huelva impulsará igualmente, según han afirmado este lunes, la formación que se imparte en el Centro de Inserción Sociolaboral de Los Rosales, donde según ha detallado Adela de Mora se va a apostar por «formar a perfiles específicos para los nuevos sectores emergentes en nuestra ciudad«.
Así la industria auxiliar, con un especial protagonismo de las energías verdes, además de los oficios más tradicionales relacionados con la construcción o la soldadura estarán especialmente presentes en la próxima oferta de cursos municipales.
«Queremos formar a personal cualificado en los sectores que están demandando las empresas en Huelva ahora mismo», ha explicado, «al tiempo que atendemos a las peticiones de estas personas interesadas en la formación». Por ejemplo, «acaba de comenzar un curso de formación para instaladores de plantas fotovoltaicas para 15 alumnos, pero se nos han quedado otros 28 solicitantes fuera. Por supuesto tenemos que poner otro en marcha, e ir adaptando la oferta a la demanda que vaya existiendo en cada momento«, ha insistido.