El Ayuntamiento de Huelva explica a los vecinos de Las Colonias las obras de peatonalización de la avenida Cristóbal Colón

El inicio de las actuaciones, en las que habrá un guiño a la historia de la barriada, está previsto para el próximo 10 de septiembre

El presidente de la asociación vecinal ha asegurado que ha salido «satisfecho» de la reunión, «especialmente con el compromiso del incremento de plazas de aparcamiento»

Las Colonias se suma al amplio plan de peatonalizaciones puesto en marcha por el Ayuntamiento en los próximos meses

Las obras de peatonalización de la avenida Cristóbal Colón empezarán después de La Cinta

Reunión entre Felipe Arias y Honorio Rodríguez h24

huelva24

El primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha recibido este martes al presidente de la Asociación de Vecinos de Las Colonias, Honorio Rodríguez, para informar y dar cuenta de los plazos y detalles de las obras de peatonalización de la avenida Cristóbal Colón, antes del inicio de las actuaciones previsto para el próximo 10 de septiembre, según ha indicado el Consistorio en una nota.

El también portavoz del equipo de Gobierno ha señalado que el objetivo es «intentar contrarrestar con información y atención, los inevitables contratiempos y molestias que van a tener que sufrir los vecinos de Las Colonias durante estos meses de obras y al mismo tiempo, mostrarles las mejoras incluidas en el proyecto en respuesta a sus necesidades».

En este sentido, Arias se ha referido «a la adaptación del proyecto para incluir un parque infantil e incrementar las plazas de aparcamiento, que se sumarán a las previstas tras el éxito del parking compensatorio, que en apenas unos meses desde su puesta en funcionamiento vamos a ampliar en 18 plazas más, eliminando uno de los parterres«.

En cuanto a los plazos, el teniente alcalde ha explicado la decisión de posponer su inicio al 10 de septiembre «para permitir a los vecinos disfrutar de los actos de La Patrona en su barrio» y «el refuerzo del presupuesto para atender las mejoras, mediante modificaciones distribuidas en dos anualidades, cubriendo la inversión completa en los presupuestos de 2024 y 2025».

Arias ha afirmado que el equipo de Gobierno ha trabajado que «codo a codo» con los vecinos de Las Colonias «para incorporar al proyecto todas las mejoras solicitadas, bajo el compromiso prioritario de incorporar todas las plazas de aparcamiento posibles como estamos intentando hacer en toda la ciudad«.

A la derecha, el comienzo de la Avenida Cristóbal Colón, junto a la plaza de toros h24

De esta forma, ha asegurado que «el proyecto no se ha recortado, sino más bien lo contrario, se ha optimizado, para ejecutar hasta el último euro, aprovechando al máximo lo ya adjudicado en contrato público con la empresa constructora, para que el nuevo espacio cumpla las expectativas de los vecinos«.

Por su parte, el presidente de la asociación vecinal ha asegurado que ha salido «satisfecho» de la reunión, «especialmente con el compromiso del incremento de las 18 plazas de aparcamiento» y ha apuntado que «aunque las obras son molestas», espera que al terminar «nos compensen y estemos todos contentos con esta nueva plaza para el barrio».

Guiño al pasado

El objetivo general de esta actuación es crear una zona de estancia para la convivencia, la revitalización social y económica del barrio, «con un proyecto consensuado para incluir nuevas demandas de los vecinos y de los comerciantes» de Las Colonias dirigidas a la reactivación de las actividades económicas y el fomento de las relaciones sociales, «tras ofrecer una alternativa para el aparcamiento a los vecinos, con la puesta en funcionamiento el parking antes de comenzar con las obras de la plaza pública», explica el Consistorio.

Se trata de «generar un espacio para las personas, para fomentar la convivencia, la vida en la barriada». Apostando por «un amplio espacio peatonal» anexo a las edificaciones, con un parque infantil, otro biosaludable, zonas de estancia, de sombra y jardines«, ha dicho Felipe Arias antes de explicar que »es un nuevo espacio público y peatonal de calidad, pero lleno de significado, porque queremos recuperar la historia del barrio, evocando de manera simbólica la Fábrica de Harina antiguamente emplazada en la avenida«.

«Queremos recuperar la historia del barrio, evocando de manera simbólica la Fábrica de Harina antiguamente emplazada en la avenida»

Felipe Arias

Primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente

En concreto, se representará el proceso de producción de harina desde su inicio, es decir, empezando por la maduración y recolección del trigo, utilizando el color del pavimento para recrear una alegoría del campo de trigo a nivel urbano.

Un homenaje a ese patrimonio inmaterial, porque aunque la fábrica ha desaparecido, «todavía se encuentra muy presente en la memoria colectiva de Huelva y en especial de los vecinos de Las Colonias».

Además, esta idea, no sólo estará presente en la pavimentación mediante el uso de diferentes colores, sino que también se colocará el adoquinado en forma de espina de pez, combinado con otros elementos del proyecto como la vegetación, el mobiliario, equipamiento y las zonas ajardinadas y de juego «para crear una imagen general atractiva y contextualizada históricamente, en el que los vecinos se identifiquen y puedan asumir como algo propio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación