plan de acción

El Ayuntamiento y Aguas de Huelva se preparan para una posible situación de sequía en la ciudad

Se trabaja a modo preventivo en el año más seco en la provincia desde que hay registros

Huelva implanta los contadores digitales de agua para ganar en seguridad, comodidad y ahorro

El mapa de la sequía en Huelva: dónde hay restricciones de agua y qué se prohíbe

Reunión para afrontar una posible situación de sequía ayuntamiento de huelva

huelva24.com

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y el primer teniente de alcalde, responsable de Urbanismo y Medio Ambiente y presidente de Aguas de Huelva, Felipe Arias, han encabezado junto a Pedro Peña, director gerente de la empresa, una reunión para prevenir y adelantarse a una posible situación de sequía en la ciudad.

Ante la reducción continua de los niveles de los pantanos que proporcionan el agua a la ciudad, confirmando el año más seco en la provincia desde que hay registros, sin referencias de meses tan duros y caídas que superan alrededor del 25% de las precipitaciones normales en este tiempo, Ayuntamiento y Aguas de Huelva se han puesto a trabajar para poner en marcha medidas que ayuden a paliar el problema de la sequía y «nos permitan aprovechar hasta la mínima expresión cada gota de agua, con el objetivo de anticiparse a épocas críticas».

De esta forma, la alcaldesa de Huelva, en una reunión a la que se han sumado técnicos de la empresa y de distintas concejalías municipales, ha anunciado la elaboración de un «plan de acción de la empresa, que además de para cumplir la normativa y exigencias de la Junta de Andalucía, nos permitan prevenir y adelantarnos a las posibles situaciones de sequía, estableciendo medidas preventivas y definiendo el modelo de actuación de los servicios municipales por si tuviéramos que afrontar una situación de sequía severa en la ciudad».

Acción y sensibilización

El Plan de Acción evaluaría distintas fases, en función de los niveles de sequía, aportando en cada una de ellas medidas de ahorro y eficiencia para la reducción del consumo de agua, así como acciones concretas destinadas al ahorro de agua en los servicios o actividades que más consumo generan.

Además, apunta Pilar Miranda, «se apuesta por acciones de sensibilización y comunicación a la ciudadanía para fomentar más que nunca el ahorro de agua, solicitando a los onubenses un uso responsable porque todos tenemos que poner nuestro grano de arena en forma de pequeños gestos y contribuciones que deben quedar como hábitos afianzados a fin de preservar la conciencia social de unos efectos adversos de la sequía que ya empiezan a ser patentes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación