AVE Huelva-Sevilla: Una «buena noticia» que no elimina la cautela
Los políticos onubenses valoran el anuncio de la aprobación de la licitación del proyecto de los tramos, pero demandan más pasos e información sobre plazos
El Consejo de Ministros autoriza licitar los cinco tramos de la alta velocidad Huelva-Sevilla por 35 millones
Pilar Miranda celebra que «en menos de un año hemos conseguido que el Gobierno rectifique su rechazo inicial al AVE Huelva-Sevilla»

El proyecto del nuevo trazado del AVE Huelva-Sevilla ha dado un paso más, como reflejo de lo que anunció el ministro de Transportes en la Casa Colón de la capital onubense. Entonces -31 de enero- Óscar Puente dijo que antes de que acabara marzo se licitaría la redacción de los cinco tramos y este martes 11 de marzo informó de que el Consejo de Ministro ha autorizado licitar por 35 millones de euros la redacción de los proyectos básicos y de construcción de los cinco tramos de la plataforma.
Este paso ha generado en los políticos onubenses una respuesta positiva, pero tampoco ha eliminado la cautela ante los numerosos pasos que deben seguir al dado hasta la ejecución total del proyecto. Siguen expectantes, demandando más información y plazos concretos, sin dejar de valorar la importancia de la licitación inicial.
Puente ya avisó de que «no es un proyecto para dos días, tardaremos unos años» y no dio plazos concretos. Sí aseguró que cada vez que un tramo esté acabado se pondría en funcionamiento, por lo que el tiempo actual del trayecto -hora y media en condiciones normales- se irá reduciendo paulatinamente hasta permitir que los trenes circulen a 350 kilómetros por hora por esta nueva vía y conecten Sevilla y Huelva en 25 minutos.
La subdelegada del Gobierno calificó de «magnífica noticia» el anunció de Puente, que significa la autorización de la licitación y el cumplimiento de la palabra del ministro. «De esta manera se ratifica una vez más la apuesta decidida del Gobierno de España por las infraestructuras ferroviarias de la provincia», expuso. En la misma línea se mostró María Eugenia Limón, secretaria general del PSOE de Huelva. «El proyecto de Alta Velocidad no es una promesa vacía, sino una realidad para una infraestructura clave para la provincia y para toda Andalucía», manifestó.
La ruta y el cronograma
En términos parecidos se pronunció el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, que consideró el anuncio una «buena noticia», pero reflejó que este «fundamental el primer paso» debe ir acompañado de más pasos. «Lo importante es el camino y debemos saber cuáles son los pasos que se van a seguir, cuál es la ruta y cuál es el cronograma», subrayó.
El presidente confió en que la presencia del comisionado para el Corredor del Atlántico en una próxima reunión de la Comisión de Infraestructuras «sirva para aclarar el cronograma de la llegada del AVE a la provincia de Huelva«. »El Gobierno central debe concretar la hoja de ruta que tiene prevista para la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla, aclarar cuáles son los plazos que maneja y también cuándo podremos ver licitados estos tramos«, reclamó.
Insistió en que es necesario «saber los tiempos» en los cuales «vamos a poder ver licitado ese proyecto», que da «respuesta a una de las reivindicaciones prioritarias».
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, valoró que gracias a la presión de la sociedad onubense «en menos de un año hemos conseguido que el Gobierno rectifique de su rechazo inicial al proyecto al anuncio de hoy». se centró en valorar que el gobierno portugués «apoya totalmente» la conexión de alta velocidad del Algarve con la provincia después de que se aprobara este lunes el Plan Nacional Ferroviario, en el que se incluyen los estudios de alta velocidad y que el portavoz del Ejecutivo, António Leitão Amaro, hiciera referencia a la conexión entre el Algarve y Huelva.

En el caso del portavoz de Vox en Diputación, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, también consideró el anuncio de Puente una «buena noticia», aunque recordó que aunque «nos alegra leer este tipo de comunicados», tampoco pueden obviar que «llevamos décadas escuchando anuncios similares por parte de los gobiernos del PSOE y el PP, y la realidad es que no han hecho nada más que engañar sistemáticamente a los onubenses para captar sus votos».
Criticó el «historial» de Sánchez y el PSOE de «falsas promesas con Huelva», por lo que consideró que «hay que tener cautela». Recordó que desde 1989, cuando el entonces alcalde socialista Juan Ceada aseguró que Huelva tendría Alta Velocidad en 1991, los diferentes gobiernos han ido sucediéndose con promesas que nunca se han traducido en hechos.
También puso en duda la credibilidad del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien en 2024 descartó el proyecto argumentando su coste «bestial», pero ahora anuncia la licitación del proyecto completo. «¿A qué Óscar Puente debemos creer?», preguntó.
Déficits en carreteras
El presidente de la Diputación que debe seguir la misma dirección del AVE la mejora de la N-435. «El Gobierno central tiene la obligación de incluir también esta reivindicación en sus proyectos», manifestó, porque está en un «pésimo estado». En el Pleno provincial ya se aprobó solicitar una renovación urgente del firme.
Por su parte, el representante de Vox en la provincia, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, indicó sobre esta materia que la A-49 necesita mejoras por parte del Gobierno. «Es indignante que ni siquiera acometan las obras necesarias en una vía fundamental para la provincia que sufre colapsos y accidentes constantemente», comentó.