Avanzan las obras en el puente del Odiel con la instalación de los báculos de las nuevas farolas
Tras haber concluido ya la retirada total de los báculos en forma de V situados en la mediana de los 2,4 kilómetros de puente para su sustitución por los nuevos soportes
Nueva iluminación en el puente del Odiel: las próximas obras modificarán totalmente la estética del viaducto
Cortes en el puente del Odiel: cuándo empiezan, a quién afectarán e itinerarios alternativos para circular

El puente del Odiel empieza a mostrar la cara que lucirá una vez finalicen las obras que se vienen desarrollando en el viaducto desde hace semanas y que persiguen mejorar su iluminación y, con ello, su seguridad.
Así, este viernes comenzaron los trabajos de instalación de los báculos de las nuevas farolas del puente del Odiel, al tiempo que se está realizando una intervención en las juntas del viaducto. Este nuevo paso en el desarrollo de las obras se da, tal y como señalan desde la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, «tras haber concluido ya la retirada total de los báculos en forma de 'V' situados en la mediana de los 2,4 kilómetros de puente para su sustitución por los nuevos soportes«.
De este modo, el puente que conecta la capital con Aljaraque y toda la zona de la costa de Punta Umbría y Cartaya, y por el que cada día circulan miles de personas, cambia su particular imagen, caracterizada por esas farolas azules en 'V', y presentará una bien distinta una vez que concluyan los trabajos de instalación de las nuevas.
Estos nuevos báculos -se instalarán un total de 159- tienen forma de 'T'. Más allá de la imagen, como insisten desde la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, responsable de la actuación, también «se mejorará la eficiencia energética con la sustitución de todas las luminarias por otras tipo LED. Además, dispondrán de un dispositivo fotovoltaico incorporado o conexión a otra fuente de energía renovable para ser autónomos -eólica en este caso- para no necesitar de suministro eléctrico externo«.

Asimismo, la actuación contempla extender la iluminación y llevarla hasta los entronques del puente hacia las glorietas colindantes en Huelva y en Corrales.
La estructura sobre el río Odiel en la carretera A-497, ubicada en uno de los accesos a la capital onubense, presentaba problemas de seguridad vial relacionados con la iluminación por el deterioro que presentaban los antiguos báculos, que estaban oxidados, como lo estaban también los brazos de las luminarias que albergaban las lámparas, muchas de ellas inservibles al estar el cableado cortado en algunos puntos y estrangulado en otros.
Las obras en el puente del Odiel, que cuentan con un presupuesto de 4,6 millones de euros, cofinanciado por los fondos europeos React-EU y que comenzaron a mediados de septiembre, se prolongarán como mínimo hasta finales de este mes de diciembre, según las previsiones iniciales de la Junta de Andalucía, que calculaba un plazo de cuatro meses para completarlas.
Los trabajos se han venido desarrollando por fases y con cortes parciales de la circulación en los distintos carriles, reordenando el tráfico para tratar de minimizar el ineludible impacto que han supuesto para los miles de conductores que a diario tienen que circular por este viaducto para llegar hasta sus puestos de trabajo o sus domicilios.
Esta misma semana desde Vox se solicitaba que se ampliasen los recursos destinados a estas obras y se ampliasen los turnos de trabajo ante el temor de que no se cumplan los plazos previstos, alertando de un «posible caos de cara a la fiestas navideñas, en las que el tráfico se intensifica«