Un arquitecto revela los secretos más curiosos del chalet más famoso de Huelva: «Muy poca gente lo ha visitado»

Se trata del antiguo hogar del que es considerado una de las figuras más ilustres de la capital onubense durante el siglo pasado

Un hombre escala el Puente Salomón de Huelva y le ocurre esto: «Es increíble lo que acaba de pasar ahora mismo»

Un pescador estaba en el Espigón de Huelva y se encontró esto: «Me creía que era una ballena»

Vista aérea del chalet, el más famoso de Huelva idealista
Álvaro Galván

Esta funcionalidad es sólo para registrados

William Alexander Mackay puede ser considerado una figura realmente representativa de la historia de Huelva. Este médico escocés, que llegó a la provincia en 1882, tras finalizar sus estudios de medicina en Edimburgo. Comenzó trabajando con su hermano en la Rio Tinto Company y, en un año después, fue contratado oficialmente como médico en la capital onubense. Atendía a empleados de la compañía, marineros británicos y, cada jueves, ofrecía consultas gratuitas a onubenses sin recursos.

Además de ser un cirujano reconocido internacionalmente, impulsó el fútbol en Huelva, organizando los primeros partidos y fundando el Recreativo en 1889. De hecho llegó a ser presidente de la entidad durante 28 años. Con lo cual, Mackay dejó un auténtico legado en la ciudad, reflejado incluso en su famoso chalet.

Así es el famoso chalet de Mackay en Huelva

En este sentido, desde la cuenta de TikTok @luisarquitecto se desgranan algunos secretos de este famoso chalet que Mackay dejó en Huelva. «Una joya de cuento inglés», tal y como lo define el protagonista del vídeo. «Muy poca gente de Huelva ha tenido la suerte de visitar el chalet de Mackay, que antiguamente presidía El Cabezo, pero que ahora está escondido. Y es que este chalet tiene ya ciento trece años, que se hizo para el médico escocés William Mackey y su sobrino, que se hizo otro justo aquí al lado«, comienza explicando.

Imagen del chalet de Mackay en Huelva que data de principios del siglo XX Archivo Mackay

Resaltan especialmente sus rasgos arquitectónicos, únicos en la capital onubense: «Son casas de arquitectura inglesa estilo cottage victoriano. Un perro verde en la arquitectura de la época. Destacan sus tejados inclinados y su rechazo a la simetría, a la vez que con grandes ventanales se abren al jardín. Y su torreón cónico destacaría mucho en la arquitectura de la época«.

@luisarquitecto ¿Quieres descubrir el Chalet de Mackay? 🏡 Vente con nosotros en esta serie de vídeos en los que te enseñamos sus maravillosos secretos! #alfuturoarquitectura #alfatelocuenta #huelva #arquitectura ♬ sonido original - Luis A.

A modo de cierre, este perfil de TikTok explica que, por aquel entonces, «mientras los arquitectos locales estaban enzarzados en disputas entre el modernismo y el neomudéjar, esta casa demuestra que puedes hacer muchísimo solo con los volúmenes«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación