La antigua farmacia de la calle Concepción será derribada ante el riesgo de colapso
Un informe técnico alerta del «peligro de derrumbe», que podría llegar a afectar a los edificios colindantes
El intento de protección del edificio fue anulado por decisión judicial
El Ayuntamiento exige la conservación íntegra de la fachada del edificio de la farmacia de la calle Concepción que data de 1857
Amenazada la histórica farmacia de la calle Concepción

La antigua farmacia de la calle Concepción, datada en 1857, será derribada. El Ayuntamiento de Huelva ha concedido la licencia para su derribo ante los informes que alertan del riesgo de colapso del edificio, que podría llegar afectar a los colindantes.
Así, según han informado desde el consistorio, el nuevo proyecto contempla la reconstrucción de la fachada y «hay un compromiso de los propietarios para respetar los elementos de valor originales con su integración en la reforma».
Intento de catalogación
La voz de alarma sobre la próxima demolición la han dado desde el Grupo Municipal Socialista, que ha recordado que en 2017 el anterior equipo de Gobierno del PSOE denegó la licencia de derribo integral solicitada, a la vez que incluyó a esta antigua farmacia en el Catálogo de Edificios, Elementos y Espacios Urbanos de Valores Singulares del Plan Especial de Protección del Casco Histórico con un grado de protección P3.
La decisión fue recurrida judicialmente por los propietarios y la catalogación anulada años más tarde, dejando al edificio sin protección urbanística.

Ahora, los socialistas llaman a tratar de «negociar con la propiedad y hacerle entender la importancia de conservar la fachada de un edificio emblemático, con valor arquitectónico y que aporta riqueza urbanística y patrimonial a nuestra ciudad» y que es »uno de los edificios civiles más antiguos de Huelva».
Sin embargo, desde el Ayuntamiento alegan que la judicialización del proceso de protección «provocó el bloqueo durante años de la reforma», lo que ha hecho que en la actualidad el edificio cuente «con una declaración de ruina al encontrarse en serio riesgo de derrumbe. Existe un informe técnico que alerta del peligro de colapso, que podría afectar a las medianeras y los edificios colindantes«.
Así, el derribo integral, con posterior reconstrucción de la icónica fachada, se justifica porque «se trata de una situación de riesgo para las personas».