La alcaldesa de Huelva, indignada tras quedar Huelva descartada como subsede del Mundial de 2030

Pilar Miranda ha anunciado que trasladará a la Real Federación Española de Fútbol «la decepción de todos los onubenses»

Considera que «por historia y sentimiento no hay una ciudad con más méritos que Huelva»

El runrún: Huelva verá el Mundial 2030 sólo por la tele

Huelva, candidata a subsede del Mundial 2030: La RFEF analiza las instalaciones del Recreativo

Miranda, en una foto de archivo con el equipo de la Federación que analizó las posibilidades de Huelva como subsede h24
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como un jarro de agua fría sentaba en Huelva este viernes el anuncio de su exclusión como subsede del Mundial de Fútbol de 2030 en España, Portugal y Marruecos, una condición que ostentarán hasta 45 provincias -entre ellas, seis andaluzas- y a la que la onubense aspiraba.

«Huelva estaba ilusionada y había ofrecido todos sus recursos así como los múltiples proyectos en marcha fruto de la transformación que vive para mejorar su candidatura«, ha lamentado esta mañana en su perfil en redes sociales la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, que ha considerado que «por historia y sentimiento no hay una ciudad con más méritos que Huelva para ser subsede del próximo Mundial 2030».

De este modo, Miranda ha asegurado que dejará claro su malestar en las instancias responsables. «Voy a trasladar a la Real Federación Española de Fútbol la decepción de todos los onubenses por dejar fuera de la lista de ciudades preseleccionadas a nuestra querida tierra», ha anunciado. «Juntos seguiremos trabajando para poner a Huelva en el lugar que merece».

Candidatura de Huelva como subsede al Mundial 2030

La ciudad de Huelva aspiraba a ser subsede del Mundial de Fútbol 2030, para lo que una delegación de técnicos de la Real Federación Española de Fútbol visitó las instalaciones disponibles el pasado mes de enero, al objeto de analizar sus posibilidades y lo que la ciudad y su entorno podían ofrecer para acoger todas las necesidades de los equipos participantes.

La intención era que el equipo asignado a Huelva entrenase en el Nuevo Colombino o la ciudad deportiva Francisco Mendoza durante un mes, y conviviese en el complejo hotelero elegido para ello, con el consiguiente retorno económico y en cuanto a promoción.

Pero finalmente la candidatura onubense ha sido descartada, pese a que el Mundial de 2030 sí se dejará sentir ampliamente en el conjunto de Andalucía. De hecho, el Estadio de La Cartuja, en Sevilla, y el de La Rosaleda en Málaga serán dos de las once sedes españolas del campeonato, mientras que las selecciones podrán concentrarse en distintos puntos de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación