Adjudicados en segunda subasta dos inmuebles de la Junta en el centro de Huelva
Uno se encuentra en la calle Rico y se ha vendido por 213.000 euros, mientras que el de la calle Alfonso XII se adjudica por algo más de 533.000 euros
Estos son los edificios en pleno centro de Huelva que la Junta de Andalucía saca a subasta

La Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía ha adjudicado este martes dos inmuebles del centro de la capital en la cuarta subasta de patrimonio público que se celebra desde 2019, por un importe de adjudicación de 746.000 euros.
Así, el edificio de la calle Rico número 35, sin uso administrativo desde hace casi 20 años, se ha adjudicado por 213.000 euros (unos 5.000 euros más del mínimo establecido para la segunda subasta). Tiene una superficie construida de 643 metros cuadrados y el solar se encuentra clasificado como Suelo Urbano Consolidado con todos los servicios, siendo su uso característico el Residencial R2 (plurifamiliar en régimen libre).
Se encuentra protegido por su carácter singular, lo que implica la obligación de la conservación tipológica y estructural del edificio. No se vendió en la primera subasta con un precio de salida de 245.481,22 euros.

El de la calle Alfonso XII numero 34 se ha vendido en unos 533.000 euros, que era el precio que se había fijado para la segunda subasta. Se trata de un edificio construido en 1985 que consta de cuatro plantas y entreplanta, convenientemente distribuidas para ser destinadas a oficinas, teniendo además una buhardilla en la azotea en la que se ubican siete cuartos trasteros y el cuarto de máquinas del ascensor. Dispone de dos patios de luces que parten a nivel de la entreplanta y que sirven de luz y ventilación a las restantes plantas altas, dos azoteas visitables, una interior y otra exterior a la calle, separadas por la buhardilla, así como los servicios de agua potable, electricidad, alcantarillado y telefonía conectadas a las redes generales, portero electrónico y ascensor.
Su superficie construida registral supera los 1.000 metros cuadrados, mientras que la superficie construida catastral contabiliza 892 m2. En este caso, en la primera subasta salió con un precio de 627.432,34 euros, mientras que en la segunda se vendió por 533.317,49 euros.