Adjudicada la unión del Muelle del Tinto: los dos tramos juntos de nuevo podrían ser una realidad de cara a las próximas Colombinas
Así se lo ha comunicado el Puerto al Ayuntamiento en una nueva reunión de la Comisión Puerto-Ciudad
Además, el próximo pleno del Ayuntamiento de Huelva someterá a aprobación definitiva el estudio de detalle del Muelle de Levante
El Muelle del Tinto estará unido a mediados de 2025 y el Puerto de Huelva destinará una inversión de casi 700.000€
El proyecto del Muelle de Levante hará que la ciudad de Huelva gane el espacio de ocho estadios de fútbol

Los técnicos de la Autoridad Portuaria de Huelva han informado al Ayuntamiento de Huelva en la nueva reunión de la Comisión Puerto-Ciudad que ya se ha adjudicado el proyecto de unión del Muelle de la Rio Tinto Company Limited, conocido como el Muelle del Tinto.
Según han detallado, la previsión es que los trabajos comiencen después de Navidad para que la unión de los dos tramos pueda ser una realidad de cara a la celebración de las Colombinas 2025.
El Puerto de Huelva ya había anunciado una inversión superior a 687.000 euros para los trabajos, que tras su adjudicación comenzarían a principios de 2025 y cuentan con un plazo de ejecución de alrededor de seis meses.
La integración de la zona portuaria en la ciudad ha sido uno de los temas centrales del encuentro que ha estado presidido por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Alberto Santana.
Junto a ellos han estado los tenientes de alcalde Felipe Arias, Francisco Muñoz y Adela de Mora, así como los ediles Milagros Rodríguez y Alfonso Castro, por parte municipal, y el director del Puerto en funciones, Alfonso Peña. Han participado además equipos técnicos de ambas administraciones.

El nuevo Muelle de Levante, a pleno
Miranda se ha felicitado porque «en el próximo pleno ya podremos someter a aprobación definitiva el estudio de detalle del Muelle de Levante, lo que supone un importante avance en una obra que va a cambiar la imagen de Huelva en el mundo». La alcaldesa considera «ejemplar» la colaboración existente «en este binomio que formamos Puerto y ciudad, una alianza que se va a traducir en importantes mejoras para todos los onubenses».
La transformación urbanística que supondrá la reforma del Muelle de Levante permitirá ganar más de 80.000 metros cuadrados de zonas verdes, servicios y expansión al tiempo que garantiza que la ciudad se asome a la ría.
Ambas delegaciones han abordado también los trabajos previstos para adecentar y mejorar todo el entorno del Polígono Pesquero Norte. En este sentido se ha avanzado por parte del Puerto que está prevista la demolición de zonas sin uso para mejorar los espacios de servicio, incrementar la accesibilidad, soterramiento de cableados y requerir a los propietarios actuaciones que garanticen una imagen mucho más acorde a una de las fachadas de la ciudad.
Junto a ello se ha abordado el estado de los diferentes proyectos industriales vinculados a las energías limpias en marcha y los avances en el desarrollo de la ZAL junto a la Punta del Sebo.