Se acerca el horario de verano: ¿qué día hay que cambiar los relojes?
A pesar del debate que genera en varios países europeos, se mantiene el cambio de hora para adaptarnos a los días con más luz solar
Nuevo cambio de sentido a partir de este lunes en el centro de Huelva: la calle San Salvador modifica su dirección
La Semana Santa supondrá un despliegue especial de seguridad en Huelva capital y en los accesos a las zonas costeras
Este mes de marzo nos adentraremos en la primavera, una época en la que los días comienzan a durar más y las temperaturas comienzan a subir, dentro de la variabilidad meteorológica por la que se caracteriza esta estación. Esta época marca también el momento en el que debemos ajustar nuestros relojes para adaptarnos al horario de verano y aprovechar al máximo esa luz diurna de más de la que dispondremos.
Cabe contextualizar que estas variaciones en los horarios no han estado exentas de debate en los últimos años, siendo muchos los que abogan por suprimir estos cambios que se producen dos veces al año. Se trata de una polémica que no solo afecta a nuestro país, sino a otros muchos Estados miembros de la Unión Europea. De hecho, se acordó eliminar el cambio de hora -regulado en la Directiva 2000/84/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de enero de 2001- en 2019; no surtió efecto y la decisión se prorrogó a 2021, cuando tampoco se llegó a efectuar. Ahora, la nueva fecha límite que se marca es el 25 de octubre de 2026, que es hasta cuando España tiene estipulados en el BOE los atrasos y adelantos del reloj para adaptarnos a los diferentes horarios.
¿Qué día se cambia la hora?
Llegados a este momento del año, siempre surgen las clásicas preguntas con respecto al cambio de hora. ¿Toca atrasar o adelantar los relojes? ¿Las dos son las tres o las tres son las dos? ¿Dormimos una hora más o una hora menos? La respuesta es muy sencilla. Al ganar más horas de luz el día, la finalidad es el ahorro energético aprovechando esas horas de sol que hay de más. Por lo tanto, lo que tendremos que hacer será adelantar una hora los relojes; es decir, las dos serán las tres y, por ende, dormiremos una hora menos. Lo mismo ocurrirá en las Islas Canarias, aunque en el archipiélago el cambio se producirá a la 01.00 hora (que pasará a ser las 02.00 horas).
En cuanto al momento de realizar el cambio de hora, no habrá variaciones con respecto a años anteriores. Así, la adaptación de los relojes al horario de verano se mantiene en el último fin de semana del mes de marzo, del sábado 30 al domingo 31. Este año destaca la particularidad de que el cambio de hora sucederá durante la Semana Santa, en la madrugada del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.