2024, un año para la historia de la Universidad de Huelva: empezará a impartir Medicina y estrenará su residencia de estudiantes

Los próximos meses serán de trabajo a contrarreloj para que ambos proyectos estén listos de cara al curso 2024/2025

Nuevo paso de la Universidad de Huelva hacia la implantación del Grado de Medicina

Dos planes de futuro, la Residencia de Estudiantes y el Grado de Medicina, centran el discurso de la ceremonia de apertura del curso 2023/24

Edificio de la Universidad de Huelva ADOBESTOCK
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El año que comienza está llamado a pasar a la historia de la Universidad de Huelva, que -si todo va según lo previsto- verá en los próximos meses cómo se materializan dos de sus proyectos más anhelados. Por un lado, se pondrá en marcha, por fin, el Grado de Medicina en la UHU; por otro, comenzará a funcionar la residencia de estudiantes, actualmente en construcción.

Ambos hitos están llamados a cumplirse de cara al curso 2024-2025, aunque los próximos meses serán de intenso trabajo de cara a su consecución.

Lo han sido también los últimos, desde que en noviembre de 2022 se iniciase la tramitación para obtener el permiso para impartir la titulación en la Onubense. Tras esos primeros trámites, el pasado mes de septiembre el Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva daba el visto bueno al primer documento de verificación del título, al tiempo que designaba a Eduardo Molina, médico y profesor universitario, para «coordinar durante los próximos meses todas estas acciones complejas de ordenación académica, infraestructuras, profesorado y de relaciones con la sociedad».

En este sentido otro paso fundamental se daba en el Consejo de Gobierno de la universidad del pasado mes de diciembre, cuando con el objetivo de seguir avanzando en implantación del Grado de Medicina se aprobaba la creación del Área de Conocimiento de Medicina en el seno de la universidad; algo que permitirá, por ejemplo, la apertura de bolsas para la contratación del profesorado necesario para impartir la docencia.

De este modo, los pasos no han dejado de sucederse y seguirán en los próximos meses para posibilitar que el curso que arranque en septiembre de este 2024 sea el primero en el que se imparte el Grado de Medicina de la Universidad de Huelva, con «innovadoras metodologías de enseñanza, herramientas digitales y nuevas infraestructuras«.

Infraestructuras entre las que se encontrará la nueva residencia de estudiantes, que en palabras de la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, es «servicio imprescindible y decisivo para la Universidad de Huelva que marcará un antes y un después en la vida del Campus de El Carmen».

La residencia universitaria de la UHU, en obras universidad de huelva

Las obras de la Residencia Universitaria, ubicada en la avenida de las Fuerzas Armadas, en el campus del Carmen, comenzaron a mediados de 2022 y se encuentran ya a falta de los últimos remates. Con su apertura, la Onubense dejará de ser la única universidad andaluza sin residencia para estudiantes.

Dispondrá de 320 habitaciones con 440 plazas: 190 individuales, 120 dobles, y 10 plenamente accesibles para personas con movilidad reducida; y las previsiones son que esté totalmente acabada para la primavera de este año, mientras que el equipamiento estaría listo en verano, con lo que las instalaciones estarían operativas de cara al curso académico 2024-25.

El edificio, con cinco plantas y semisótano, contará con una superficie construida de 10.500 metros cuadrados. Entre sus prestaciones se encuentran una piscina comunitaria, sala de reuniones, lavandería, vestuarios, gimnasio, salas de estudio-coworking, sala de estar, sala de juegos, comedor y cocina, entre otros. Además, el edificio contará con una calificación energética clase A y será «ejemplo de sostenibilidad y respeto medioambiental».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación