SE INTERRUMPIRÁN PARA SEMANA SANTA
Comienzan las obras de la fuente de la plaza de las Monjas, que será completamente renovada
12.07 h. El nuevo proyecto contempla la integración de la estatua de Cristóbal Colón en el conjunto de la fuente. Los trabajos de demolición y desescombro estarán finalizados antes del inicio de los desfiles procesionales, y los palcos podrán instalarse sin problema.


A los trabajos actualmente en desarrollo en la ciudad de Huelva, donde se multiplican las obras –especialmente en la zona centro de la ciudad- se suman desde este jueves la remodelación de la fuente de la plaza de las Monjas, donde desde primera hora de la mañana se vienen materializando los preparativos para dar inicio a los trabajos.
Así, varios operarios se encuentran señalizando y acotando la zona que cambiará por completo su aspecto en las próximas semanas, dando lugar a un conjunto en el que la mítica fuente quedará integrada, sobre un trazado ovalado, con la estatua de Cristóbal Colón.
El arquitecto del proyecto es Aurelio Cazenave Sánchez y cuenta con un plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto de cerca de medio millón de euros.

En este sentido, el alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, ha explicado que “teniendo en cuenta la cantidad de eventos y acontecimientos que vive la ciudad en la plaza de las Monjas, no sólo en relación a la Semana Santa, sino también a otras actividades sociales y culturales, como por ejemplo la Feria del Libro, estas obras no afectarán ni perjudicarán a su desarrollo estando garantizada su celebración sin distorsiones, ni perturbaciones”.
Insistiendo en que para empezar “los trabajos de demolición y desescombro considerados más sucios estarán finalizados antes del inicio de los desfiles procesionales, para que discurran con total normalidad y podamos disfrutarlos en todo su esplendor, tanto desde las calles, como desde los palcos que podrán instalarse sin ningún problema”.
Siguiendo el programa, esta mañana han comenzado los trabajos de vallado, que se extenderán durante cuatro días, incluyendo el vaciado de la fuente y el desmantelamiento de las infraestructuras interiores existentes, cuadros eléctricos, bombas y tuberías, además de la instalación de una lona decorativa.
A continuación, durante las cuatro siguientes semanas, se desarrollarán los trabajos de demolición y desescombro, que deberán estar completamente finalizados antes del comienzo de Semana Santa, teniendo en cuenta además el acceso de maquinaria pesada a la obra estará bloqueado mientras se encuentren instalados los palcos.

El siguiente paso será el acondicionamiento de la sala de máquinas y el inicio de las instalaciones en el interior, mientras se va recibiendo el suministro de las piezas mármol para su colocación y fabricación del nuevo pedestal para la estatua.
En torno a la octava semana, se desarrollarán los trabajos más visibles de colocación de piedra, que se prolongarán durante aproximadamente un mes, para terminar con el traslado de la escultura hasta la nueva ubicación y demolición del pedestal actual, para la puesta en marcha de las instalaciones una semana después.
Gabriel Cruz ha considerado que la renovación de la fuente de la Plaza de Las Monjas “era una necesidad porque todos estábamos de acuerdo que no estaba a la altura del enclave, ni de la propia ciudad y hemos aprovechado para adaptar el espacio a las obras de peatonalización en marcha, unificando todo el conjunto en la confluencia peatonal de Gran Vía, las calles Tres de Agosto y Vázquez López y la propia plaza, para que la estatua de Colón se convierta en la referencia, pero integrada en la fuente, dándole su sitio a unos de los monumentos más importantes de Huelva, vecino al enclave de la Plaza del Punto, con las referencias a la Virgen del Rocía y al flamenco de la mano de los hermanos Isidro”. De esta forma, el alcalde de Huelva ha apuntado que “vamos a ganar en belleza y personalidad sumando la nueva fuente al proyecto de peatonalización en marcha en el que estamos empleando materiales nobles para poner en valor un espacio protagonista en el modelo de ciudad cómoda, sostenible y saludable y con ello, moderna y ambiciosa por el que estamos apostando”.