EL PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA LA CAPITAL Y ALREDEDORES

De higrómetros y otras curiosidades

Como quiera que vamos a tener un fin de semana estupendo, hoy os voy a contar lo de los higrómetros. Por lo demás, el tiempo, como viene siendo habitual, ya os digo que excepcional: máximas de treinta grados y mínimas de diecisiete, con vientos flojos (1) y cielos despejados con alguna nube de vez en cuando.

De higrómetros y otras curiosidades

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En realidad, os voy a hablar del higrómetro de pelo natural. Como el que ilustra este avance del tiempo para el fin de semana que el Huelva veinticuatro tiene la gentileza de ofrecer a sus lectores más inteligentes. Un higrómetro no es más que un instrumento que se usa para conocer el grado de humedad en un lugar determinado. El más popular y que se puede conseguir tela de barato, por unos veintiséis euros, es el del fraile. Se trata de higrómetros de tensión de cabello, y se fundamenta en la propiedad que tiene el pelo de cabello, animal (2), de retener humedad.

Parece ser que fue el físico suizo Horacio Benito Saussure el primero que fabricó uno de estos artefactos. Por los países centroeuropeos se trata de una casita muy linda, pero el español es mucho más estupendo, ¡dónde va a parar!, es un fraile con la capucha y brazo izquierdo articulados y unidos en su movimiento, que dependiendo de la humedad del cabello y por ende de la tirantez del mismo, va moviendo la varita que tiene en la mano para indicarnos el tiempo que va a hacer. La capucha, al ir al mismo son, pues igual, se cubre el fraile si va a llover, o se la quita si el tiempo está bueno. 

El higrómetro que ilustra esta colaboración periódica, es una versión del que fabrica Tot Ideas SL (3) y corresponde al fenomenal artista onubense Daniel Romero, magnífico escultor y excepcional dibujante. Forma parte de un fotocall de tres metros por dos y medio de envergadura que realizó para una fiestuqui que tuvimos unas pocas no hace demasiado tiempo. El fraile igual le conocéis, porque es un popular escritor vallisoletano (4). Y ya está bueno por hoy. Buen tiempo y una idea original para regalar, el fraile del tiempo. Si os hacéis con uno ya no tendréis necesidad de leer más estas predicciones meteorológicas, porque fundamentalmente lo que hago es asomarme al balcón y ver lo que señala el fraile. Fácil, ¿no? Un abrazo y pasadlo bien. Abur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación