TRAS LA PUESTA EN MARCHA DE LA 'LONJA DE LA INNOVACIÓN'

La multinacional tecnológica japonesa NEC visita el Puerto de Huelva como referente internacional en materia de digitalización

17.50 H. El Puerto de Huelva ha recibido este lunes la visita de representantes de la empresa japonesa NEC, compañía internacional especializada en el diseño de soluciones tecnológicas avanzadas, con el fin de conocer el funcionamiento de la Lonja de la Innovación, primer nodo fiware portuario mundial, para promover un centro de innovación tecnológica de similares características en su país.

La multinacional tecnológica japonesa NEC visita el Puerto de Huelva como referente internacional en materia de digitalización

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La multinacional tecnológica japonesa NEC visita el Puerto de Huelva como referente internacional en materia de digitalización

 En este sentido, la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha puesto de manifiesto que “para nosotros constituye una gran satisfacción recibir a una multinacional tecnológica puntera a nivel internacional, que pretende impulsar en Japón un nodo tecnológico tomando como referencia nuestra Lonja de la Innovación, primer nodo fiware portuario mundial, ya que de esta forma nos posicionamos como un referente mundial a la vanguardia en digitalización”. La presidenta del Puerto de Huelva ha estado acompañada durante la visita por el director del Puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, el jefe del Departamento Tecnología, Manuel Francisco Martínez, y técnicos de la Lonja de la Innovación. La Lonja de la Innovación, el primer nodo fiware portuario de carácter mundial, situado en la primera planta del edificio de la nueva lonja pesquera, fue puesto en marcha en el mes de abril por el Puerto de Huelva junto con Telefónica. Se trata de un espacio para el impulso de la innovación tecnológica del sector portuario, donde en una primera fase siete empresas, startups y emprendedores desarrollarán distintos proyectos tecnológicos en materia de transporte y logística. Este proyecto se enmarca en la estrategia Ruta al Puerto Interconectado Digital (RAPID) del Puerto de Huelva que recoge un plan de inversiones de 28 millones de euros en cinco años destinado a acometer un proceso de innovación tecnológica en todos los ámbitos de la gestión interna y operativa portuaria. Más de 300 empresas en más de 50 paísesLa compañía NEC genera más de 100.000 empleos en todo el mundo, puesto que dispone de más de 300 empresas, presentes en más de 50 países.

La presidenta del Puerto de Huelva ha estado acompañada durante la visita por el director del Puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, el jefe del Departamento Tecnología, Manuel Francisco Martínez, y técnicos de la Lonja de la Innovación.

La multinacional tecnológica japonesa NEC visita el Puerto de Huelva como referente internacional en materia de digitalización

La Lonja de la Innovación, el primer nodo fiware portuario de carácter mundial, situado en la primera planta del edificio de la nueva lonja pesquera, fue puesto en marcha en el mes de abril por el Puerto de Huelva junto con Telefónica. Se trata de un espacio para el impulso de la innovación tecnológica del sector portuario, donde en una primera fase siete empresas, startups y emprendedores desarrollarán distintos proyectos tecnológicos en materia de transporte y logística.

Este proyecto se enmarca en la estrategia Ruta al Puerto Interconectado Digital (RAPID) del Puerto de Huelva que recoge un plan de inversiones de 28 millones de euros en cinco años destinado a acometer un proceso de innovación tecnológica en todos los ámbitos de la gestión interna y operativa portuaria.

La multinacional tecnológica japonesa NEC visita el Puerto de Huelva como referente internacional en materia de digitalización
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación