METEONUBA > PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA HUELVA Y ALREDEDORES

Un huracán podría alcanzar Huelva

El chaparroncillo del pasado martes y pare usted de contar. Está el río Tinto que da pena verlo. Corre un hilillo de agua bajo el puente romano y las ranas tienen que subir al pueblo para que les llenen la cantimplora. Y así seguirán. 

Un huracán podría alcanzar Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En cambio, en otras zonas de España hay inestabilidad para dar y regalar. La razón hay que encontrarla en una potente borrasca situada al oeste de las islas británicas que descenderá en latitud, con su frente asociado, hasta alcanzar las costas del noroeste peninsular. Pero hay más. Y ese más es una tormenta tropical llamada Danielle.

La borrasca que se acercará al noroeste peninsular implica la presencia de aire frío en altura. De ahí la inestabilidad, pero también de ahí que las temperaturas tiendan a descender en Huelva este fin de semana. Hoy todavía puede que lleguemos a los treinta grados, pero el sábado y el domingo ni eso siquiera. Mínimas dos o tres grados por debajo de los veinte, algo que ya será habitual para lo queda de mes por mucho que acabemos de empezar. Septiembre es así. 

Y más. En mitad del Atlántico tenemos una tormenta tropical al que se le está poniendo toda la cara de un huracán hecho y derecho. Malo. De momento parece que está tranquilito, pero como quiera que la dinámica general atmosférica está cambiando (1), ya veremos qué ocurre con Danielle, que es cómo le han puesto a la criatura. Y si tiene nombre ya saben ustedes que la cosa va en serio.

En resumen, a pesar de la bajada de temperaturas, este fin de semana disfrutaremos de unos cielos limpios, apenas salpicados por algunas nubes a lo largo del fin de semana. En cuanto a la tormenta tropical Danielle, hay una alta probabilidad de que pase a ser huracán y a lo largo de la semana próxima se mueva hacia el este, de modo que alcanzaría las costas peninsulares precisamente por el suroeste peninsular, vamos, por aquí mismamente. Esperemos que los modelos se equivoquen y la mentada tormenta tropical se quede en eso, en una tormenta tropical, pero sobre todo que no le dé por circular hacia el este (2). 

(1)    Esto ya lo hemos comentado en varias ocasiones. El calentamiento global, el hecho de que las temperaturas sean más altas, aunque sea un grado más, implica un cambio en el movimiento de las masas de aire y por ende en todos los meteoros (cualquier fenómeno que se produce en la atmósfera), lo que nos lleva a modelos que no son los habituales. Inundaciones, sequías y otras historias parecidas serán más habituales en tanto los gobernantes de los países más contaminantes no tomen medidas al respecto.(2)    Previsiblemente circulará hacia el noroeste, alejándose de la península, pero podría a finales de la semana próxima cambiar de rumbo y bajar en latitud. Quiere decirse acercarse a las costas de la península Ibérica. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación