HALLAZGO ARQUEOLÓGICO
¿Qué esconde el edificio de Hacienda? : descubierto el muelle tartésico de Huelva en las obras
12.16 h. La Junta anuncia que los restos encontrados se desmontarán durante la rehabilitación y se reubicarán finalizadas las obras para ser expuestos.

El delegado de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, ha señalado que durante las obras de rehabilitación del antiguo edificio de Hacienda se han hallado restos de antiguas edificaciones tartésicas, que formaban parte del muelle que existía en esa zona y que se integrarán formando parte de una zona expositiva del edificio.
Correa ha remarcado la importancia de estos restos, al aparecer una serie de elementos de naves que existían en la zona, así como un muro de contención en el entorno para la protección de estas edificicaciones ante futuros maremotos, informa Europa Press.
En este punto, ha explicado que estos restos son, según han indicado los arqueólogos encargados de la intervención en el solar, los primeros vestigios que existen de la época tartésica que demuestran que el puerto de Huelva llegaba hasta esa zona.
Finalmente, el delegado ha apuntado que la obra continúa porque no hay problema en ello al estar localizados los restos en una zona determinada, toda vez que ha explicado que están geolocalizados y referenciados y que se van a desmontar, se va a terminar la cimentación y se van a volver a colocar en la situación exacta que tenían para formar parte de una zona expositiva que se integrará dentro del edificio.