EN LA TERCERA PLANTA

Finalizan las obras en el Infanta Elena con la renovación de un ala de hospitalización y nueva sala de espera

13.35 h. La Consejería de Salud ha invertido 534.296 euros en la renovación de un ala de hospitalización y en una nueva sala de espera para Urgencias, que van a suponer 'un avance en la comidad y seguridad' de los pacientes.

Finalizan las obras en el Infanta Elena con la renovación de un ala de hospitalización y nueva sala de espera

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Hospital Infanta Elena ha finalizado las obras de remodelación total del ala izquierda de hospitalización de la 3ª planta del centro hospitalario, gracias a la cual se han renovado al completo todas las habitaciones de hospitalización general con las que cuenta, transformándolas en individuales y mejorando así la seguridad y la comodidad de pacientes y familiares del centro hospitalario, así como una mejora importante de sus infraestructuras.

Finalizan las obras en el Infanta Elena con la renovación de un ala de hospitalización y nueva sala de espera

Con una inversión de 321.298 euros, estas obras se enmarcan en el Plan de Mejora de Infraestructuras Sanitarias que está desarrollando la Consejería de Salud y Familias y que está permitiendo la realización de una serie de obras de modernización y mejora de sus instalaciones, tanto en el área de hospitalización como de Urgencias y salas de pruebas diagnósticas.  

Las nuevas instalaciones, ya terminadas y a punto de entrar en funcionamiento, han sido visitadas esta mañana por la delegada del Gobierno andaluz, Bella Verano; y la delegada territorial de Salud y Familias, Manuela Caro, que, junto al equipo directivo del centro, han destacado la apuesta del Gobierno autonómico por la mejora de las infraestructuras sanitarias, entre ellas las obras de acondicionamiento llevadas a cabo el pasado verano en el centro hospitalario por valor de más de un millón de euros, que han ido destinados a mejorar varias áreas asistenciales del centro.

En cuanto a las reformas llevadas a cabo en este ala de hospitalización, no solo van a mejorar la confortabilidad de los pacientes al adaptarse las 17 habitaciones con las que cuenta para uso individual, sino que se han renovado todos los cuartos de baño, favoreciendo así la accesibilidad para las personas con movilidad reducida. Además, se han mantenido los dispositivos suficientes en las habitaciones para poder adaptar en cada momento su capacidad a las necesidades asistenciales surgidas tras la llegada de la pandemia por Covid-19.

Entre las mejoras incluidas, destaca también la modernización del sistema de llamada paciente-enfermera, haciéndolo mucho más eficaz, sobre todo en los casos de pacientes que deben permanecer en aislamiento, y se han mejorado las redes eléctrica y de fontanería, así como el portaje de las habitaciones. Se han sustituido también los ventanales y carpintería metálica con el fin de alcanzar una mayor eficiencia energética y se ha incorporado el doble acristalamiento y las ventanas basculantes, favoreciendo la ventilación integral de las habitaciones. Además, se ha reformado todo el revestimiento de la pared, mejorando la imagen y funcionalidad de esta zona de hospitalización. 

A esta actuación hay que sumar la que se ha llevado en la antigua central térmica del hospital, la cual ha sido remodelada para transformarse en una nueva sala de espera para Urgencias que permita respetar el doble circuito Covid, algo que hasta ahora se realizaba en una carpa anexa. Esta remodelación ha supuesto una inversión de 212.998 euros.

Concretamente, en este espacio de 250 metros cuadrados se ha procedido a realizar un revestimiento de paredes con vinilo, que permiten una mayor limpieza de las mismas, así como unificar la imagen del Hospital. También se ha colocado un techo desmontable y suelo vinílico, se han construido tres aseos, así como las instalaciones de electricidad, sistemas de iluminación y contra incendio, fontanería y climatización. Igualmente se  ha procedido a la apertura de puertas y ventanas y a la colocación de la carpintería tanto exterior como interior. Además, y tratándose de una zona de espera, se ha instalado una línea de Tv y de una de megafonía.

Finalizan las obras en el Infanta Elena con la renovación de un ala de hospitalización y nueva sala de espera

Con estas dos obras de remodelación se han pretendido crear espacios físicos confortables, seguros y humanizados que contemplen al paciente y a sus acompañantes, siendo para ello prioritario la confortabilidad de las esperas, circulaciones y sobre todo la hospitalización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación