METEONUBA > PREVISIÓN DEL TIEMPO PARA HUELVA Y ALREDEDORES
Vientos ábregos
Esta noche que es nochebuena, no. Pero mañana por la mañana que es Navidad, aunque todavía tendréis que cogerlo, ya lo podréis ir guardando. Me refiero al paraguas, claro.

Hoy tendremos muy probablemente una estupenda mañana, aunque por la tarde los cielos se cubrirán, llover puede que llueva, pero poco. En cambio el día en que se celebra la Natividad del Señor (1) vamos a tener una mañana de lluvias que podrían ser incluso significativamente fuertes pero por la tarde tendremos el sol en todo lo alto. Y a partir de ahí, todo cambiará. Este espejismo de días de lluvia, que tanta falta hacían por cierto, se habrá disipado y volveremos a ser ese oasis que en meteorología también (2) somos, la ciudad con el tiempo atmosférico más envidiable de España, y para ello no necesitamos gastarnos los dineros públicos a manos llenas, sino simplemente mirar al cielo, a estos cielos huelvanos que a partir de mañana por la tarde volverán a lucir de un azul purísima inmaculado, o lo que es lo mismo, a partir de mañana sábado, llover, lo que se dice llover, va a llover poco.
Un final de año con temperaturas máximas de veinte grados es verdaderamente algo a tener a gala. El año se despide con buen tiempo y el que viene comenzará igual, con una situación anticiclónica que a no ser por las circunstancias, por la epidemia (3) esta maldita, nos tendría todo el día en la calle disfrutando del sol y de los amigos.
En el mapa que como es habitual acompaña estas líneas, facilitado por la Agencia Española de la Meteorología, podemos observar con facilidad y sin necesidad de ser un experto, la tremenda inestabilidad que se cierne sobre toda la península. Borrasca tras borrasca, frente tras frente, entrando por el noroeste y por lo tanto lejos de estos benditos sures que con el paso de los días pasarán a estar dominados por un anticiclón, tiempo más estable y escasez de vientos molestos. Hoy y mañana por el contrario prestad atención al ábrego, palabra que muy poco se usa pero que debería ser de uso frecuente en Huelva. Se trata de esos vientos normalmente otoñales y primaverales, pero con este tiempo tan trastocado que tenemos ahora, también invernales, siempre del suroeste que al ser templados traen mucha humedad y suelen provocar lluvias como las de hoy por la tarde y mañana por la mañana.
Hoy no os digo que seáis buenos porque en estas fechas soy buena hasta servidora. Felices fiestas y disfrutad de la vida, con mascarilla, vacunas y toda la pesca, por supuesto.
(1) Cuando era pequeña así era. El día de Navidad era una fiesta familiar en la que se celebraba la venida al mundo del Divino Salvador. Hoy ya ven ustedes en lo que se ha convertido, en un día más de botellón, de músicas estridentes y salvajadas varias. En fin, habrá que ser condescendiente y perdonar al cafrerío porque en realidad no saben lo que hacen.(2) Una cosa es el triunfalismo que nos vende cierto sector de la clase política que sólo mira por sus intereses personales y otra cosa es la realidad a la que las malas políticas que estos elementos prácitcan nos están llevando. Somos capital del paro y de las rentas más bajas, poseemos otras marcas nacionales, como las de la contaminación o el deterioro del patrimonio, pero si les escucháis podréis comprobar que también tenemos a algunas poltronas institucionales campeonas del chalaneo y la poca vergüenza. (3) Tendremos que seguir muy precavidos, aunque ya parece que el virus no es ni tan letal ni tiene consecuencias tan graves como en anteriores olas. Las vacunas, como todas las que se han ido descubriendo en las dos últimas centurias son auténticas salvadoras de la especie humana, o al menos han contribuido y no poco, a que la esperanza de vida sea la que tenemos en este tiempo que es mejor, mucho mejor que cualquier otro en la Historia. Digan lo que digan los agoreros, que deberían estudiar algo más de historia y dejarse de cuentos.