CENTRO DE IDIOMAS COVENT GARDEN CUMPLE 25 AÑOS

'Mi satisfacción es que un niño que se matriculó con 3 años sale con su C1 en Bachillerato'

Centro de Idiomas Covent Garden abrió sus puertas en septiembre de 1996, convirtiéndose en el primer centro de idiomas de Huelva en enseñar inglés a niños a partir de los 3 años. Este año, celebra su 25 aniversario afrontando con éxito los nuevos retos que se han planteado como consecuencia de la pandemia y las nuevas exigencias educativas.

'Mi satisfacción es que un niño que se matriculó con 3 años sale con su C1 en Bachillerato'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De ello se encarga su directora Mónica Carrizo, quien tras culminar su licenciatura en Filología Inglesa, el máster en enseñanza y cursar el doctorado, emprendió una aventura apasionante apoyada por su familia: la de abrir una academia que impulsara el aprendizaje de idiomas desde edades muy tempranas, siendo el primer centro privado en enseñar a niños a partir de los tres años con una metodología lúdica y muy comunicativa.

'Mi satisfacción es que un niño que se matriculó con 3 años sale con su C1 en Bachillerato'

Además, Covent Garden se ha convertido en los últimos años en una referencia a la hora de preparar exámenes de Cambridge, gracias al altísimo porcentaje de aprobados y a un plantel de profesores nativos especializados en trabajar estos niveles.

Con la experiencia que dan 25 años centrados en la enseñanza y la gestión de un centro de idiomas, Mónica comparte con huelva24.com los pilares que han hecho de esta academia la preferida por miles de familias onubenses.

'Mi satisfacción es que un niño que se matriculó con 3 años sale con su C1 en Bachillerato'

RESPUESTA. Si tengo que destacar algo de mi centro sería por un lado la metodología tan interactiva y comunicativa que empleamos, con clases muy dinámicas y motivadoras, y por otro el seguimiento que hacemos al alumno. Cada niño y cada adolescente es único y trabajar con grupos reducidos nos permite conocerlos bien y sacar el máximo partido a sus capacidades.

P. ¿Qué ha sido lo más satisfactorio de estos 25 años?

R. Para mí sin duda ver crecer a los niños que entran en la academia con 3 o 4 añitos y que salen en Bachillerato con su C1 de Cambridge. Además, me encanta encontrarme por la calle a antiguos alumnos que me paran muy cariñosos para decirme que han cursado carreras relacionadas con los idiomas gracias al interés que les creamos o lo mucho que disfrutaron en nuestras clases. 

P. ¿Qué conserváis de los comienzos y qué habéis dejado atrás?

'Mi satisfacción es que un niño que se matriculó con 3 años sale con su C1 en Bachillerato'

P. 25 años merecen toda una celebración. ¿Tenéis alguna ventaja para quienes se matriculen en este curso tan especial para vosotros?

'Mi satisfacción es que un niño que se matriculó con 3 años sale con su C1 en Bachillerato'

P. ¿Cuál es la mejor edad para aprender un idioma?

R. Introducir al niño a un idioma extranjero desde la primera infancia (especialmente antes de los cinco años), pienso que es la mejor garantía para que ese aprendizaje sea más fácil, rápido y natural. En Covent Garden enseñamos desde el primer momento los contenidos del curso desde una perspectiva lúdica, familiarizando al niño con el inglés a través canciones, rimas, cuentos y juegos. A estas edades los pequeños son esponjas y aprenden el idioma aun sin intención de hacerlo, con naturalidad. No tienen la vergüenza de los adultos y se lanzan a responder y participar sin temor. Además lo adquieren sin traducirlo, lo que les hace desarrollar la fluidez mejor que cuando lo aprenden más mayores. Aparte del desarrollo en la expresión oral, cuando los niños comienzan a estar expuestos al idioma desde edades tempranas con profesores nativos que los motivan e interactúan con ellos todo el tiempo, su capacidad de comprensión aumenta muchísimo. Quizás lo que no todo el mundo sepa es que aprender una lengua nos reporta beneficios cognitivos como un aumento de la memoria, de la creatividad y del pensamiento divergente. Date cuenta de que el hecho de que cada idioma tenga sus propias regla gramaticales y ortográficas, y que almacenemos varias palabras para decir lo mismo, o que un vocablo pueda usarse con distintos significados, obliga a nuestro cerebro a ser flexible y creativo.

'Mi satisfacción es que un niño que se matriculó con 3 años sale con su C1 en Bachillerato'

P. Las exigencias respecto al conocimiento del inglés han cambiado sustancialmente en los últimos años y ya es obligatorio, por ejemplo, acreditar un nivel B1 para obtener el título universitario. ¿Por qué Covent Garden debe ser la primera opción para quienes necesiten un título oficial?

'Mi satisfacción es que un niño que se matriculó con 3 años sale con su C1 en Bachillerato'

P. ¿Y para aquellos que busquen la opción de estudiar en el extranjero?

R. Somos la Delegación de TECS en Huelva, una empresa líder en España en el sector de programas de inmersión lingüística. En verano organizamos campamentos íntegramente en inglés en algunas provincias de España y estancias en el extranjero. Durante el curso escolar preparamos programas de inmersión más cortos en la provincia de Cádiz adaptados a las necesidades de grupos escolares. También ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo trimestres y años académicos en Irlanda, Reino Unido, Canadá y EEUU. Están teniendo muy buena acogida y la experiencia personal y académica para estos adolescentes es increíble. 

P. El último año y medio ha sido complicado para la enseñanza presencial,  debido a las restricciones impuestas por el Covid-19. ¿Cómo ha afrontado Covent Garden estas circunstancias tan especiales y qué hará a partir de ahora?

R. Han sido un par de cursos difíciles pero muy gratificantes por la respuesta de las familias a la reorganización que desde el centro hemos tenido que hacer para mantener la calidad de la enseñanza que ofrecemos. Conseguimos en tiempo récord adaptar las clases a la modalidad no presencial, no sólo desde el punto de vista tecnológico, sino apostando por una metodología apropiada a la enseñanza online. Este curso, nuestras clases serán cien por cien presenciales salvo cursos específicos que se requieran online.

El Centro de Idiomas Covent Garden se encuentra en el número 2 de la calle Isaac Peral, en Huelva capital.

Horario, de lunes a viernes: 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horas

centrocoventgarden@gmail.com

De ello se encarga su directora Mónica Carrizo, quien tras culminar su licenciatura en Filología Inglesa, el máster en enseñanza y cursar el doctorado, emprendió una aventura apasionante apoyada por su familia: la de abrir una academia que impulsara el aprendizaje de idiomas desde edades muy tempranas, siendo el primer centro privado en enseñar a niños a partir de los tres años con una metodología lúdica y muy comunicativa. Además, Covent Garden se ha convertido en los últimos años en una referencia a la hora de preparar exámenes de Cambridge, gracias al altísimo porcentaje de aprobados y a un plantel de profesores nativos especializados en trabajar estos niveles. Con la experiencia que dan 25 años centrados en la enseñanza y la gestión de un centro de idiomas, Mónica comparte con huelva24.com los pilares que han hecho de esta academia la preferida por miles de familias onubenses. PREGUNTA. Desde sus inicios, Covent Garden se ha distinguido del resto de la oferta de enseñanza privada de idiomas en la capital. ¿Qué os hace manteneros como la principal opción para aprender inglés en Huelva?RESPUESTA. Si tengo que destacar algo de mi centro sería por un lado la metodología tan interactiva y comunicativa que empleamos, con clases muy dinámicas y motivadoras, y por otro el seguimiento que hacemos al alumno. Cada niño y cada adolescente es único y trabajar con grupos reducidos nos permite conocerlos bien y sacar el máximo partido a sus capacidades. P. ¿Qué ha sido lo más satisfactorio de estos 25 años? R. Para mí sin duda ver crecer a los niños que entran en la academia con 3 o 4 añitos y que salen en Bachillerato con su C1 de Cambridge. Además, me encanta encontrarme por la calle a antiguos alumnos que me paran muy cariñosos para decirme que han cursado carreras relacionadas con los idiomas gracias al interés que les creamos o lo mucho que disfrutaron en nuestras clases.  P. ¿Qué conserváis de los comienzos y qué habéis dejado atrás? R. Los comienzos siempre son duros, pero yo contaba con lo mejor que podía tener, el apoyo de toda mi familia y en especial de mi padre, Angel Luis Carrizo. Su entusiasmo y confianza en mí fueron decisivos para llevar adelante la empresa. Además, al poco tiempo de abrir se incorporó mi hermana Rocío, quien permaneció algunos años en los que su valiosísimo trabajo fue decisivo para sentar las bases de nuestra didáctica. En la actualidad estoy muy satisfecha de que hayamos contribuido a formar en idiomas a los más de 8.000 alumnos que han pasado por Covent Garden, y muy agradecida a todos los profesionales con los que he trabajado y sigo trabajando: profesores, jefes de estudio, personal administrativo, limpieza… Respecto a lo que hemos dejado atrás, pues hemos ido desechando recursos y materiales obsoletos e incorporando TIC (tecnologías de la información y comunicación), aunque a los peques les encanta que traigamos a clase ‘realia' como se dice en inglés, esto es, objetos y materiales que ellos puedan manipular y tocar para aprender vocabulario. La combinación de lo tecnológico y lo tradicional es una opción estupenda.  P. 25 años merecen toda una celebración. ¿Tenéis alguna ventaja para quienes se matriculen en este curso tan especial para vosotros?R. Sí, hemos pensado que una manera de celebrarlo es poniendo en marcha una serie de actividades extras ‘especial aniversario’ que nuestros alumnos podrán disfrutar sin coste, como talleres, proyectos tecnológicos, clases de conversación y práctica audiovisual. Además tenemos precios especiales en algunos de nuestros cursos, así como en la inscripción; y la posibilidad de que los padres de nuestros alumnos asistan gratuitamente a clases de conversación.  P. ¿Cuál es la mejor edad para aprender un idioma?R. Introducir al niño a un idioma extranjero desde la primera infancia (especialmente antes de los cinco años), pienso que es la mejor garantía para que ese aprendizaje sea más fácil, rápido y natural. En Covent Garden enseñamos desde el primer momento los contenidos del curso desde una perspectiva lúdica, familiarizando al niño con el inglés a través canciones, rimas, cuentos y juegos. A estas edades los pequeños son esponjas y aprenden el idioma aun sin intención de hacerlo, con naturalidad. No tienen la vergüenza de los adultos y se lanzan a responder y participar sin temor. Además lo adquieren sin traducirlo, lo que les hace desarrollar la fluidez mejor que cuando lo aprenden más mayores. Aparte del desarrollo en la expresión oral, cuando los niños comienzan a estar expuestos al idioma desde edades tempranas con profesores nativos que los motivan e interactúan con ellos todo el tiempo, su capacidad de comprensión aumenta muchísimo. Quizás lo que no todo el mundo sepa es que aprender una lengua nos reporta beneficios cognitivos como un aumento de la memoria, de la creatividad y del pensamiento divergente. Date cuenta de que el hecho de que cada idioma tenga sus propias regla gramaticales y ortográficas, y que almacenemos varias palabras para decir lo mismo, o que un vocablo pueda usarse con distintos significados, obliga a nuestro cerebro a ser flexible y creativo. P. Las exigencias respecto al conocimiento del inglés han cambiado sustancialmente en los últimos años y ya es obligatorio, por ejemplo, acreditar un nivel B1 para obtener el título universitario. ¿Por qué Covent Garden debe ser la primera opción para quienes necesiten un título oficial?R. Como le decía, nuestra trayectoria y una tasa que roza el 100% de aprobados son garantías de recibir un curso de calidad para que el alumno consiga su título. Nos aseguramos a través de mucha supervisión y práctica del modelo de examen (Mock exams) que el alumno está preparado para examinarse.  P. ¿Y para aquellos que busquen la opción de estudiar en el extranjero?R. Somos la Delegación de TECS en Huelva, una empresa líder en España en el sector de programas de inmersión lingüística. En verano organizamos campamentos íntegramente en inglés en algunas provincias de España y estancias en el extranjero. Durante el curso escolar preparamos programas de inmersión más cortos en la provincia de Cádiz adaptados a las necesidades de grupos escolares. También ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo trimestres y años académicos en Irlanda, Reino Unido, Canadá y EEUU. Están teniendo muy buena acogida y la experiencia personal y académica para estos adolescentes es increíble.  P. El último año y medio ha sido complicado para la enseñanza presencial,  debido a las restricciones impuestas por el Covid-19. ¿Cómo ha afrontado Covent Garden estas circunstancias tan especiales y qué hará a partir de ahora?R. Han sido un par de cursos difíciles pero muy gratificantes por la respuesta de las familias a la reorganización que desde el centro hemos tenido que hacer para mantener la calidad de la enseñanza que ofrecemos. Conseguimos en tiempo récord adaptar las clases a la modalidad no presencial, no sólo desde el punto de vista tecnológico, sino apostando por una metodología apropiada a la enseñanza online. Este curso, nuestras clases serán cien por cien presenciales salvo cursos específicos que se requieran online.El Centro de Idiomas Covent Garden se encuentra en el número 2 de la calle Isaac Peral, en Huelva capital.Horario, de lunes a viernes: 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horascentrocoventgarden@gmail.comweb: www.centrocoventgarden.esTeléfono: 959 28 28 29

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación