COMO EL DE LA COSTA OCCIDENTAL
Ni Chare ni CARE: la Junta elimina ambas nomenclaturas y dice que los centros de Aracena y Bollullos también serán hospitales
14.28 h. Bella Verano ha subrayado que estas son nomenclaturas del gobierno del PSOE en la Junta y que el PP y Cs las han seguido manteniendo 'erróneamente' pero que 'van a dejar de existir en el actual Gobierno andaluz'.

La delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, ha señalado este miércoles que la administración andaluza va a eliminar la nomenclatura de Chare (Centro Hospitalario de Alta Resolución) y la de CARE para los centros hospitalarios comarcales y que pasarán a ser hospitales. Ha indicado que los que irán ubicados en Aracena y Bollullos --este solo proyectado-- serán, por tanto, hospitales como el de la Costa Occidental de la Costa de Huelva. A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, Verano ha subrayado que estas son nomenclaturas del gobierno del PSOE en la Junta y que el PP y Cs las han seguido manteniendo erróneamente pero que van a dejar de existir en el actual Gobierno andaluz, al tiempo que ha reiterado que los centros que se abran en el Condado y la Sierra será hospitales. Cabe recordar que el edificio destinado a lo que iba a ser el Chare de la Sierra, ubicado en Aracena, aún no está acabado y que la Junta ha incluido una partida de 500.000 euros en los Presupuestos de 2021 para finalizar la obra, así como otra de 1.700.029 euros para llevar a cabo el del Condado, que irá ubicado en Bollullos. Sin fecha para la inauguración del centro de salud de Isla ChicaPor otra parte, la delegada ha hecho mención al centro de salud de Isla Chica, insistiendo en que el anterior proyecto no tenía sistema de evacuación de aguas residuales, por lo que se ha tenido que hacer un procedimiento de adjudicación y ejecución de la obra y que hasta que las mismas no terminen no se podrá abrir al público. En este punto, ha mostrado su deseo de que muy pronto se pueda inaugurar, destacando que el centro está completamente terminado y que se está equipando, a falta de que concluyan dichas obras de saneamiento. El centro de salud contará con 2.566 metros cuadrados, en el que se distribuyen un área de atención a la ciudadanía, un área asistencial y otra de dispositivos de apoyo, entre sus principales espacios. El área asistencial está integrada por zona de atención inmediata (urgencias), que incorpora dos salas de emergencias y una sala para procedimientos diagnósticos y terapéuticos; clínica de adultos con 20 consultas estándar y dos polivalentes, y clínica de pediatría con cinco consultas y sala de lactancia. Además, la principal novedad radica en la incorporación de un gabinete de odontología con consulta. La inversión económica destinada a la edificación del nuevo centro de salud de Isla Chica ha ascendido a 3.491.499.54 euros, a los que hay que sumar 141.327,87 euros más para la acometida de saneamiento que ha asumido el SAS.
A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, Verano ha subrayado que estas son nomenclaturas del gobierno del PSOE en la Junta y que el PP y Cs las han seguido manteniendo erróneamente pero que van a dejar de existir en el actual Gobierno andaluz, al tiempo que ha reiterado que los centros que se abran en el Condado y la Sierra será hospitales.
Cabe recordar que el edificio destinado a lo que iba a ser el Chare de la Sierra, ubicado en Aracena, aún no está acabado y que la Junta ha incluido una partida de 500.000 euros en los Presupuestos de 2021 para finalizar la obra, así como otra de 1.700.029 euros para llevar a cabo el del Condado, que irá ubicado en Bollullos.
En este punto, ha mostrado su deseo de que muy pronto se pueda inaugurar, destacando que el centro está completamente terminado y que se está equipando, a falta de que concluyan dichas obras de saneamiento.
El centro de salud contará con 2.566 metros cuadrados, en el que se distribuyen un área de atención a la ciudadanía, un área asistencial y otra de dispositivos de apoyo, entre sus principales espacios.
El área asistencial está integrada por zona de atención inmediata (urgencias), que incorpora dos salas de emergencias y una sala para procedimientos diagnósticos y terapéuticos; clínica de adultos con 20 consultas estándar y dos polivalentes, y clínica de pediatría con cinco consultas y sala de lactancia. Además, la principal novedad radica en la incorporación de un gabinete de odontología con consulta.
La inversión económica destinada a la edificación del nuevo centro de salud de Isla Chica ha ascendido a 3.491.499.54 euros, a los que hay que sumar 141.327,87 euros más para la acometida de saneamiento que ha asumido el SAS.