INCORPORA LA MÁQUINA VISUFIT 1000

Ópticas Center muestra la óptica del futuro: total precisión y nuestro avatar probándose las gafas por nosotros

Ver cómo te queda una gafa desde todos los ángulos –algo complicado cuando nos la probamos y aún no tienen nuestra graduación-, y ajustar la lente a nuestra fisionomía de una forma mucho más precisa. Eso es lo que ofrece la nueva herramienta incorporada por esta óptica onubense, que se sitúa así a la vanguardia nacional.

Ópticas Center muestra la óptica del futuro: total precisión y nuestro avatar probándose las gafas por nosotros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ópticas Center muestra la óptica del futuro: total precisión y nuestro avatar probándose las gafas por nosotros

Nos ponemos delante de la máquina, miramos a un punto fijo y ¡zas!, se hace la magia. De repente aparece ante nosotros nuestro avatar y nos permite ver cómo nos quedan las gafas que nos acabamos de probar desde cualquier ángulo. Eso es lo que, desde hace apenas unos días, proponen desde Ópticas Center Huelva –plaza del Punto, 6-, la óptica onubense a la vanguardia nacional que acaba de incorporar a sus herramientas habituales de trabajo la máquina Visufit 1000, que posibilita una graduación mucho más precisa y ajustada a cada persona.

“Permite realizar nueve fotografías simultáneas del paciente con la gafa puesta, lo que nos permite medir cosas en lo referente a la adaptación de la gafa –distancia del ojo a la montura, inclinación,…- con una precisión que no podía medirse hasta ahora, traduciéndose en una corrección mucho más precisa y personalizada para el paciente”, explica Antonio Vidal, óptico optometrista en Ópticas Center Huelva. “En un momento podemos crear una imagen tridimensional para el paciente, lo que es además una gran ventaja para las personas que, cuando vienen a probarse, obviamente no tienen la graduación puesta en la gafa y no son capaces de ver cómo les queda en un espejo. Esta máquina nos crea una imagen tridimensional que permite jugar con la posiciones para que el paciente vea como le queda la gafa desde las diferentes perspectivas mediante su avatar, sin mirarse en un espejo en el que no se pueden ver bien”, recalca.

Vídeo: Andrea Suero

Aunque Visufit 1000 es un adelanto de cómo trabajarán todas las ópticas en el futuro, lo cierto es que la de Ópticas Center es la única que hay en Huelva, de las solo cinco que existen en España. “Más adelante, además, cuando las distintas marcas se vayan adaptando, será un probador virtual de monturas que nos permitirá ver en nuestro avatar, en 3D, como le queda cualquier modelo, cambiando sobre la marcha el color o la forma. Por ahora nos permite ver una imagen nuestra con las monturas que tenemos en la tienda, pero cuando empiecen a digitalizarse los distintos modelos de montura, podremos probarnos cualquier gafa, estén en la tienda o no”, explican desde la óptica.

Óptica que también ha incorporado recientemente, coincidiendo además con la nueva realidad a la que nos enfrentamos tras la llegada del Covid-19, un foróptero computerizado que viene a sustituir a la gafa de prueba tradicional: nada de poner y quitar cristales, ya todo se hace de manera digital y a distancia.

Ópticas Center muestra la óptica del futuro: total precisión y nuestro avatar probándose las gafas por nosotros

“El foróptero sustituye a la gafa de prueba tradicional: nos permite hacer una serie de pruebas más avanzadas, de manera más rápida, más precisa, y a más distancia. Todos los forópteros computerizados que había en el mercado se manejaban con una consola que estaba adherida, integrada, a la máquina, pero éste la virtud que tiene es que se controla a través del iPad, por lo que podemos mantener la distancia que queramos, hasta los seis metros”, explica Antonio Vidal. “Ya era algo que se quería incorporar, el proyecto estaba, pero el Covid lo ha acelerado”, remarca su compañera Nuria Fernández, también óptica optometrista en Ópticas Center Huelva. “Con este foróptero la única pieza que está en contacto con el paciente es la mentonera, la parte en la que se apoya la frente, y por supuesto se desinfecta después del uso de cada paciente”.

Ópticas Center muestra la óptica del futuro: total precisión y nuestro avatar probándose las gafas por nosotros

Nos lo cuenta, con la mascarilla puesta, Nuria Fernández, que explica que, para garantizar que Ópticas Center es un espacio libre de Covid-19, se ha intensificado la desinfección de las gafas, disponiendo por ejemplo bandejas en las que se dejan todas las que se prueba cualquiera para proceder a su limpieza –con un producto u otro según lo que admita el material-, y se lleva a cabo también un procedimiento más exhaustivo en lo que se refiere a limpieza de las superficies. Además, se ha limitado el aforo de la óptica y se intenta trabajar, en la medida de lo posible, mediante cita previa, para evitar aglomeraciones y garantizar una atención segura y personalizada.

Ópticas Center muestra la óptica del futuro: total precisión y nuestro avatar probándose las gafas por nosotros

Todas estas medidas les han permitido recuperar la actividad tras el confinamiento impuesto sin percibir recelo por parte de los usuarios. “Ven que somos muy cuidadosos y eso les da confianza”, señala esta óptica, que recuerda además la importancia de acudir siempre a los centros ópticos para garantizar que la gafa que estamos adquiriendo cumple con todas las normativas y, por tanto, con los requisitos indispensables para preservar la salud visual.

Pero, más allá de obligar a adoptar medidas extraordinarias de seguridad, limpieza y prevención, ¿ha tenido otras consecuencias el confinamiento impuesto por el Covid-19? Pues, para la salud visual, y según reconocen en esta óptica, sí: son muchas las personas que han visto como les ha empeorado durante el confinamiento.

“Ha sido una época en la que hemos tenido una exposición más prolongada a pantallas digitales, y numerosos estudios han comprobado que exposiciones altas a la luz azul producen daños a nivel de retina, un cansancio excesivo, dolores de cabeza, deslumbramientos,…”, expone Antonio Vidal. En este sentido, “ha salido una nueva generación de filtros para las gafas, tratamientos especiales que se incorporan a las lentes y nos permiten mitigar los efectos de esta luz, protegiendo los ojos y ofreciendo una mayor sensación de confort, permitiéndonos preservar la salud y la integridad del ojo, porque va a ralentizar el envejecimiento ocular”.

Ópticas Center muestra la óptica del futuro: total precisión y nuestro avatar probándose las gafas por nosotros

Se trata del filtro más avanzado que existe ahora mismo, que ayuda a sobrellevar el exceso de pantallas que a muchos les impone su cotidianeidad, pero que tampoco puede hacer que nos olvidemos de lo esencial: descansar la vista de vez en cuando.

“Hay que hacer descansos de las cortas distancias; es importantísimo que los ojos se acostumbren a mirar de lejos, porque ahora la vida digital nos absorbe las horas de trabajo pero también cada vez más las horas de ocio, que pasamos igualmente en buena medida delante de una pantalla”, señala Nuria Fernández. “Por eso para todos, pero sobre todo para los niños, es importante pasar tiempo al aire libre, para que los ojos descansen y la musculatura no esté forzada siempre a las distancias cortas”, concluyen desde Ópticas Center.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación