la iniciativa será apadrinada por emilio martín

El 'superbocadillo' de jamón tendrá carácter benéfico

14.17 h. La iniciativa de preparar el bocadillo de jamón más largo del mundo e inscribirlo en el libro Guinness, un reto propuesto por el Centro Comercial Abierto 'Calles del Centro', tendrá una vertiente benéfica. Los vales para degustarlo podrán recogerse a cambio de un donativo y las porciones no consumidas se entregarán al comedor social del Matadero. La iniciativa será apadrinada por el atleta Emilio Martín

El 'superbocadillo' de jamón tendrá carácter benéfico

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El objetivo es promocionar este producto del cerdo coincidiendo con la capitalidad gastronómica de Huelva, así como dinamizar la ciudad tras el paréntesis vacacional. Contará como organizadores a la FOE, CECA-Comercio Huelva y Tierra de orígenes y está previsto que tenga lugar el sábado 23 de septiembre, a partir de las 10.00 horas, con un padrino de excepción: el atleta onubense Emilio Martín, bicampeón del Mundo Duatlón (2012 y 2015) y campeón de Europa 2017.  

Con este peculiar 'bocata' Huelva podría entrar en el Libro Guinnes de los Récords, utilizando para tan 'suculenta' propuesta que se hará realidad con 1.000 barras de pan y 42 jamones aportados por diferentes mataderos y empresas de la provincia, coordinadas por la Asociación Provincial de Industrias de la Carne (AICE), que han querido contribuir generosamente a este evento  subvencionado por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva.

El apartado solidario de este bocadillo de jamón viene dado por la intención de los organizadores de hacer llegar los donativos que se recauden entre los asistentes a la Asociación 'Erase una Vez', en tanto que las porciones que no sean consumidas serán entregadas al Comedor Social Barriada del Matadero.

Tan largo sera el bocadillo, 760 metros, que recorrerá la principal artería de la ciudad, de punta a punta, en concreto desde la Iglesia de la Concepción hasta la Plaza del Punto, rodeando incluso el Monumento a la Virgen del Rocío que allí se erige. Y para lograrlo, trabajarán en ello 150 voluntarios que ya se ha inscrito para participar en labores de distinta índole que llevará aparejado, estando aún abierta la posibilidad de hacerlo quienes así lo deseen, haciéndolo saber en el correo electrónico bocadillojamonmasgrande@gmail.com

En total se ofrecerán 5.000 raciones a los muchos curiosos que a buen seguro quieran ver de cerca tan colosal emparedado y a los que se les ofrecerá degustarlos.  Para ello, harán de recoger la semana previa, del 18 al 22, unos vales que estarán a su disposición en los comercios adheridos a las Calles del Centro.  

Este peculiar reto, será apadrinado por el atleta onubense Emilio Martín quien ha aceptado encantado la propuesta y que, por tanto,será la 'estrella' invitada de la jornada festiva que se va a vivir en el centro de la ciudad próximamente.

De momento la 'plusmarca' mundial la ostenta el municipio cordobés de Montilla, donde en 2010 y con 180 kilos de este producto se elaboró uno de 500 metros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación