El vuelo del Plus Ultra, gran hazaña de la aviación española, ya tiene logotipo para su centenario

Muestra la silueta del hidroavión Dornier Do J 'Wal' surcando el océano, en una composición icónica y racionalizada para los actos del año 2026

El Plus Ultra, la gloria en los cielos de Huelva

El vuelo del Plus Ultra

La alcaldesa de Palos de la Frontera y el presidente de la Diputación de Huelva presentando el logotipo h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 2026 se cumplirán cien años de uno de los hitos más relevantes de la historia de la aeronáutica española: el primer vuelo transatlántico en hidroavión, realizado por el «Plus Ultra». Para conmemorar esta efeméride, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha presentado en la Diputación Provincial, el logotipo oficial del centenario que estará presente en los distintos actos programados en honor a esta gesta histórica.

La imagen representativa muestra la silueta del hidroavión Dornier Do J 'Wal' surcando el océano, en una composición icónica y racionalizada. La abstracción de sus elementos principales se acompaña de la fecha y los puntos de origen y destino de la expedición, resaltando el valor histórico y cultural de este acontecimiento. Desde el consistorio palermo se ha diseñado un amplio programa de actividades conmemorativas que se alargarán hasta el segundo trimestre de 2026.

El presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, ha destacado que este centenario celebra una gesta protagonizada por un grupo de hombres intrépidos que no solo honra la historia de la provincia, sino que también proyecta su legado hacia el futuro. «Al igual que la hazaña colombina siglos antes, el vuelo del Plus Ultra unió de nuevo los dos continentes, esta vez a través del aire, consolidándose como un hito para la aviación y un símbolo de valentía, visión y progreso», ha señalado Toscano. Asimismo, ha resaltado el papel de Palos de la Frontera y Huelva como punto de partida de grandes expediciones marítimas y aéreas, reforzando su identidad como cuna de importantes hitos históricos.

Por su parte, la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, ha subrayado la importancia de recordar y ensalzar esta efeméride vinculándola a las grandes hazañas palermas. «Palos de la Frontera ha sido testigo y protagonista de grandes gestas a lo largo de la historia, y el Plus Ultra es un ejemplo más de la valentía y el espíritu explorador que nos define como pueblo», ha expresado.

El senador por la provincia de Huelva, Carmelo Romero, ha anunciado a los medios que presentará una iniciativa en el Senado para la conmemoración del centenario, implicando a instituciones nacionales en esta celebración. «Es fundamental que el legado del Plus Ultra tenga el reconocimiento que merece y que su historia siga viva en la memoria colectiva», ha afirmado.

El viaje del Plus Ultra

El 22 de enero de 1926, el hidroavión Plus Ultra despegó desde el Muelle de la Reina de Palos de la Frontera con el propósito de unir España y América por vía aérea, emulando el histórico viaje de las naves descubridoras en 1492. La aeronave, pilotada por el comandante Ramón Franco junto al capitán Julio Ruiz de Alda, el teniente de navío Juan Manuel Durán y el sargento mecánico Pablo Rada, recorrió un total de 10.270 kilómetros en siete etapas, batiendo el récord de distancia recorrida por escalas. Su travesía lo llevó desde Palos de la Frontera hasta Buenos Aires, con escalas en Las Palmas de Gran Canaria, Cabo Verde, Brasil y Uruguay.

El vuelo del «Plus Ultra» está considerado como el primero de los grandes vuelos de la historia de la aviación española de ese año, junto a la patrulla «El Cano» y la patrulla «Atlántida».

La presentación del logotipo ha tenido lugar esta mañana en la Diputación de Huelva h24

Más allá del impacto aeronáutico que supuso la travesía del «Plus Ultra», esta sirvió para estrechar lazos de hermandad entre España y los países iberoamericanos, especialmente con Argentina. Esta hazaña se convirtió en un hito de la aviación y en un ejemplo del espíritu de superación y exploración que ha caracterizado a la historia de Palos de la Frontera.

Con la conmemoración de su centenario, el municipio de Palos de la Frontera busca mantener viva la memoria de este logro y proyectarlo hacia el futuro como un referente de la conexión cultural e histórica entre ambas orillas del Atlántico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación