Carolina Marín será la estrella de la ilusión en la Cabalgata de Reyes Magos de Huelva 2025: "Es un orgullo muy grande"
La mejor jugadora del bádminton de la historia y gran embajadora de Huelva en el mundo encabezará la comitiva real el próximo 5 de enero
Guiará en la cabalgata a Manuel Mora (Melchor), Antonio Gemio (Gaspar) y Moisés Giraldo (Baltasar), mientras que Antonio Toscano será el Heraldo Real
La onubense ha sufrido en este 2024 su tercera grave lesión de rodilla cuando estaba a las puertas de la final de los Juegos Olímpicos de París y también ha recibido el Premio Princesa de Asturias de los Deportes
Estos son los Reyes Magos de la Cabalgata de Huelva 2025
La designación de los Reyes Magos de Huelva 2025, en imágenes
Huelva ofrenda una terapia de cariño a Carolina Marín

Carolina Marín encarnará a la estrella de la ilusión en la Cabalgata de los Reyes Magos de Huelva el próximo 5 de enero de 2025. La mejor jugadora de bádminton de la historia y gran embajadora de Huelva en el mundo, será la encargada de encabezar la comitiva real, en la que estará Manuel Mora como Melchor, Antonio Gemio como Gaspar y Moisés Giraldo como Baltasar. Por su parte, Antonio Toscano ejercerá de Heraldo Real.
Tras ser coronada, la onubense expresó sonriente su agradecimiento a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y todo el equipo de gobierno municipal por “confiar en mí”. Reveló que cuando fue recibida en verano tras estar en los Juegos Olímpicos de París se le hizo esta propuesta que le hace “mucha ilusión”. “No os podéis imaginar lo contenta y feliz que estoy”, resaltó, tanto por ser estrella de la ilusión como poder estar en una cabalgata de los Reyes Magos en Huelva, porque “hace muchos años que no estoy porque estoy compitiendo por estas fechas en Asia”.
"Vamos a disfrutar mucho. Lo sé"
Por eso se mostró feliz de tener la misión de guiar a los Reyes Magos y aseguró que “vamos a disfrutar mucho. Lo sé. Vamos a reír y llorar y estoy deseando que llegue ese día”. Insistió en la idea de que es “ilusionante guiar a los Reyes Magos” cuando acudan a las casas de los niños y niñas onubenses, que les esperarán con unas “ganas enorme”. Pidió que “la magia no se pierda” y que los más pequeños dejen leche, agua y alguna galleta.



“Es un orgullo muy grande representar a esta tierra y llevarla en el corazón allá dónde voy”, subrayó Marín, que anunció que serán “unos días muy especiales, que nunca olvidaré en mi vida”.
Este reconocimiento tan especial viene a engrosar el enorme palmarés de Marín, repleto de éxitos deportivos y distinciones, como el Premio Princesa de Asturias de los Deportes, que recibió este año. También en este 2024 sufrió su tercera grave lesión de rodilla cuando estaba a las puertas de clasificarse para le final de los Juegos Olímpicos de París. Todo el mundo tiene guardada en la memoria la trágica imagen de Carolina Marín tirada en el tapiz rota de dolor y sus lágrimas fueron las de todos las que la contemplaban.
Sobre este recuerdo doloroso se superpondrá uno más feliz, el de ver a Carolina Marín regalando su sonrisa por las calles de Huelva como estrella de la ilusión. Si algo ha hecho la onubense, además de ganar y ganar en las canchas deportivas, es llenar de ilusión a los onubenses en cada torneo que ha participado, ante cada gran cita, cada vez que ha tenido la oportunidad de hacer gala de sus orígenes.
Un palmarés de leyenda
La deportista de Huelva ha sido campeona olímpica en Río de Janeiro 2016, tres veces campeona mundial (2014, 2015 y 2018), campeona en los Juegos Europeos de Cracovia (2023) y siete veces campeona de Europa (2014, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2024). Su gran objetivo es volver a ser competitiva sobre una pista para aspirar a volver a ser campeona europea una vez más en el Europeo de 2026, al que Huelva aspira a ser sede. Mientras tanto, en unos días toda Huelva disfrutará de su luz por las calles la ciudad.