El vuelo del Plus Ultra, gran hazaña de la aviación española, ya tiene logotipo para su centenario
Muestra la silueta del hidroavión Dornier Do J 'Wal' surcando el océano, en una composición icónica y racionalizada para los actos del año 2026
Muestra la silueta del hidroavión Dornier Do J 'Wal' surcando el océano, en una composición icónica y racionalizada para los actos del año 2026
La mejor jugadora del bádminton de la historia y gran embajadora de Huelva en el mundo encabezará la comitiva real el próximo 5 de enero
HISTORIA NAVAL DE LA GUERRA CIVIL (y II)
Adolfo Morales Trueba, autor de 'Historia naval de la Guerra Civil', sostiene que la marcha de la flota al norte en septiembre de 1936 permitió a los sublevados romper el cerco que se cernía sobre el Estrecho de Gibraltar
En enero de 1936, la Segunda República se propuso alzar parte de las regiones franquistas con el 'Plan para información, destrucciones y levantamiento en masa de la región de Extremadura'
La historiadora Katherine Harvey destruye en su nuevo ensayo los mitos más extendidos sobre el sexo entre los siglos XII y XVI
Una biografía escrita por el coronel Juan Ángel López Díaz lo considera el verdadero artífice de la gesta
Entre una jauría de mujeres tan larga y variada como la lista de los reyes godos, el único hijo varón de Isabel II mantuvo como su amante oficial a la cantante Elena Sanz, una de las mayores voces de la historia de la ópera
En sus siglos en pie el palacio ha sido testigo de horrores y alegrías, anécdotas y silencios, muertes y nacimientos
historia
La obra, escrita por Consuelo Domínguez, doctora en Historia de la UHU, ha sido reeditada por el Ayuntamiento de Huelva
UN CAPÍTULO IMPRESCINDIBLE DE NUESTRA HISTORIA
El de Enrique Nielsen es uno de esos libros que da gusto leer y no sólo por lo que cuenta, sino por cómo lo cuenta, con un ritmo cercano a las novelas de aventuras
Dámaso, gallego para unos, madrileño para otros, derrocó a Ursino en el año 366 tras un baño de sangre en las calles de la 'urbs eterna'
En el podcast rescatamos los testimonios de los supervivientes de las bombas atómicas, que recuerdan cómo vivieron aquel 6 de agosto de 1945 en el que la temperatura se elevó un millón de grados y murieron entre 60.000 y 80.000 japoneses en unos segundos
El historiador británico y su colega, el arqueólogo Colin Martin, actualizan con nuevos datos su investigación sobre «la flota más grande jamás vista»
historia
Uno de los sucesos que cambió el rumbo de la II Guerra Mundial tuvo su origen en una playa de Punta Umbría
El dirigente del Partido Comunista dejó de hablar su progenitor, Wenceslao, un mes después de que ambos perdieran la Guerra Civil y no se volvieron a dirigir la palabra hasta 1957
Veranos de la historia
La conquista de las costas de España no fue un proceso fácil. Hasta principios del siglo XIX no se zambulleron los primeros aristócratas
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC